Información de la revista
candado Publicación Open Access
Número
Vol. 13. Núm. S3.
enero 1992
Páginas 3-180
Introducción
Jorge B. Cannata Andía
Nefrologia. 1993;13 Supl 3:3
Acceso a texto completo
Etiopatogenia del hiperparatiroidismo secundario
M. Rodríguez
Nefrologia. 1993;13 Supl 3:7-10
Acceso a texto completo
The diagnosis of secondary hyperparathyroidism
A. J. Felsenfeld
Nefrologia. 1993;13 Supl 3:11-4
Acceso a texto completo
Aspectos diagnósticos de hiperparatiroidismo secundario
A. Torres, M. T. Concepción, D. Hernández, A. P. Rodríguez y V. Lorenzo
Nefrologia. 1993;13 Supl 3:15-7
Acceso a texto completo
Osteodistrofia renal. Análisis evolutivo de 71 pacientes con biopsia ósea
H. Caorsi, I. Olaizola, A. Petraglia, V. Jorgetti, P. Ambrosoni y N. Mazzuchi
Nefrologia. 1993;13 Supl 3:18-20
Acceso a texto completo
Hiperparatiroidismo secundario en la insuficiencia renal quirúrgica
M. J. Virgós, P. Menéndez, J. B. Díaz López y J. B. Cannata
Nefrologia. 1993;13 Supl 3:21-2
Acceso a texto completo
Un nuevo modelo de hiperparatiroidismo renal experimental en el perro
I. Díez Prieto, C. C. Pérez García, B. García Rodríguez, A. J. Alonso y P. García Partida
Nefrologia. 1993;13 Supl 3:23-4
Acceso a texto completo
Fosfatasa ácida tratado resistente como marcador de reabsorción ósea en pacientes con nsuficiencia renal crónica
E. González Parra, E. López Gavilanez, R. Alcázar, C. de la Piedra, A. Rapado y C. Caramelo
Nefrologia. 1993;13 Supl 3:25-6
Acceso a texto completo
Absorciometría radiográfica bienergética en pacientes renales
A. Martínez-Alvarez, J. A. López-Ruiz, J. Ocharán, A. Maza, C. Cabrejas, A. Marco y J. A. Rodríguez
Nefrologia. 1993;13 Supl 3:27-8
Acceso a texto completo
Efectos de la disminución de la concentración de magnesio (Mg) en el dalizado sobre el Mg eritrocitario, la parathormona plasmática (PTH) y la matriz osteoide
R. García-Ortiz, R. Espinosa, I. Milovic, C. Uribe, G. Silva, H. Opazo, M. A. Rodríguez y M. Gómez
Nefrologia. 1993;13 Supl 3:29-30
Acceso a texto completo
Alta incidência de leontíase facial e de tumor marrom em populaçâo de pacientes urêmicos com hiperparatireoidismo (HP) secundário
N. M. R. Soeiro, R. M. A. Moysés, A. M. M. Silva, L. M. Reis, C. S. Teixeira, M. Marcondes, V. Jorgetti
Nefrologia. 1993;13 Supl 3:31-2
Acceso a texto completo
Calcificaciones tumorales masivas en enfermos en diálisis sin hiperparatiroidismo
E. Fernández, M. L. Amoedo, M. Borrás, B. Pais y J. Montoliu
Nefrologia. 1993;13 Supl 3:33-5
Acceso a texto completo
Treatment of secondary hyperparathyroidism by intravenous calcitriol
F. Llach
Nefrologia. 1993;13 Supl 3:39-42
Acceso a texto completo
Papel de la 24,25(HO)2D3 en el tratamiento de la osteodistrofia renal
M. Popovtzer y D. Rubinger
Nefrologia. 1993;13 Supl 3:43-6
Acceso a texto completo
Cambios precoces inducidos sobre el metabolismo fosfocálcico tras la administración IV de 1,25 (OH)2 Vit. D3 en pacientes con insuficiencia renal crónica e hiperparatiroidismo secundario
J. A. Sánchez Tomero, A. Díaz, B. Rincón, C. Villanueva, E, Gruss, J. L. Montellón, C. Bernis, G. Barril, T. Naya y J. A. Traver
Nefrologia. 1993;13 Supl 3:47-9
Acceso a texto completo
Efecto independiente del calcitriol intravenoso en los niveles séricos de PTH y em el ser point""
E. Fernández, A, Betriu, M. L. Amoedo, M. Borrás, G, Cao, C. Rivas y J. Montoliu
Nefrologia. 1993;13 Supl 3:50-2
Acceso a texto completo
Pulsoterapia con calcitriol posthemodiálisis: oral vs intrevenoso. Eficacia y limitaciones.
V. Lorenzo, A. P. Rodríguez, D. Hernández, M. T. Concepción, E. de Bonis, J. M. González-Posada y A. Torres
Nefrologia. 1993;13 Supl 3:53-7
Acceso a texto completo
Calcitriol intravenoso (IV) vs pulsoterapia oral (PTO) en pacientes en hemodiálisis crónica
R. Mouzo, Z. Ghais, J. Gónzalez Avedillo, J. Valentín y C. Santamaría
Nefrologia. 1993;13 Supl 3:58-60
Acceso a texto completo
Estudio comparativo de tres formas de administración de calcitriol a pacientes con hiperparatiroidismo secundario en hemodiálisis
A. L. Negri, C. E. Bogado, E. E. Fradinger, A. Zucchini, A. Locatelli, A. Cusumano, A. Waserman, L. Levy, M. Norbis, A. Carlevaro, M. R. Achranowicz y
Nefrologia. 1993;13 Supl 3:61-2
Acceso a texto completo
Hiperparatiroidismo secundario y disfunción ventricular en pacientes urémicos
C. Sanz Moreno, E. Baamonde, J. M. Garrancho y J. Botella
Nefrologia. 1993;13 Supl 3:63-4
Acceso a texto completo
Eficacia del calcitriol intravenoso en el hiperparatiroidismo secundario en hemodiálisis
E. Gallego, E. Olivas, A. Serrano, M. Calvo, E. Andrés, C. Gómez Roldán y L. Sánchez Tárrega
Nefrologia. 1993;13 Supl 3:65-6
Acceso a texto completo
Tratamiento del hiperparatiroidismo secundario mediante la administración de calcitriol por vía endovenosa
J. Almirall, J. V. Torregrosa, P. Arrizabalaga, J. Serrano, A. Cases, J. Andreu y L. Revert
Nefrologia. 1993;13 Supl 3:67-8
Acceso a texto completo
Calcitriol intravenoso en el tratamiento del hiperparatiroidismo severo en pacientes en hemodiálisis
O. Ortega, A. Oliet, P. Gallar y A. Vigil
Nefrologia. 1993;13 Supl 3:69-70
Acceso a texto completo
Tratamiento del hiperparatiroidismo secundario con bolsus orales intermitentes de 1,25(OH)2 vitamina D3 (bolus vit. D3)
M. A. Galicia, A. Pelegrí, J. A. Rodríguez, A. Olmos, A. Segarra y L. Piera
Nefrologia. 1993;13 Supl 3:71-3
Acceso a texto completo
Efectos del calcitriol (Rocaltrol) sobre los niveles de PTH en pacientes en hemodiálisis (HD) crónica. Informe preliminar
P. L. Santa Cruz, J. L. Cadenas, M. E. Rangel, M. C. León, R. Mañalich, X. Gil, B. Hernández y A. Castell
Nefrologia. 1993;13 Supl 3:74-5
Acceso a texto completo
Efecto del tratamiento con Rocaltrol y carbonato cálcico en niños en insuficiencia renal crónica
A. Cobo, S. G. Vicente, C. Rey, G. Orejas, F. Santos, M. Galbe y S, Málaga
Nefrologia. 1993;13 Supl 3:76-7
Acceso a texto completo
Paratiroidectomía (PTX) de pacientes en hemodiálisis crónica
J. M. Fernández, J. E. Ventura, R. Morelli, A. Petraglia, H. Caorsi y P. Ambrosoni
Nefrologia. 1993;13 Supl 3:78-9
Acceso a texto completo
Intoxicación alumínica. Métodos diagnósticos
P. M. Ambrosoni
Nefrologia. 1993;13 Supl 3:83-8
Acceso a texto completo
Valor de los diferentes métodods diagnósticos en la intoxicación alumínica
A. Petraglia, P. Ambrosoni, H. Caorsi, I. Olaizola, P. Rodríguez, V. Jorgetti, J. B. Díaz López, J. B. Cannata y N. Mazzuchi
Nefrologia. 1993;13 Supl 3:89-93
Acceso a texto completo
Efecto del aluminio (Al) sobre la masa ósea y sobre el hueso trabecular en presencia de función renal normal
C. Gómez Alónso, P. Menéndez Rodríguez, M. J. Virgós, M. Serrano, M. A. González Carcedo y J. B. Cannata
Nefrologia. 1993;13 Supl 3:94-6
Acceso a texto completo
Acción del aluminio sobre células óseas: efecto modulador de las citoquinas
S. J. McGregor, M. J. Fernández Menéndez, P. Menéndez Fraga, J. H. Brock y J. B. Cannata
Nefrologia. 1993;13 Supl 3:97-9
Acceso a texto completo
Sensibilidad y especificidad de las tinciones histoquímicas en la evaluación de depósitos óseos de aluminio
J. L. Fernández Martín, P. Menéndez Rodríguez, M. Serrano, A. Rebollar, P. Menéndez fraga y J. B. cannata
Nefrologia. 1993;13 Supl 3:100-2
Acceso a texto completo
El nivel del aluminio (Al) en el agua producto (AP) y en el baño de diálisis (BD): un problema de control de calidad (CC) y normas de acción
M. S. Chaves, M. A. Acosta, S. E. Prudkin, G. H. Izaguirre, G. Schroeder y A. Echarren
Nefrologia. 1993;13 Supl 3:103-5
Acceso a texto completo
Osteomalacia (OM) en hemodiálisis. Estudio clínico, bioquímico e histológico
J. Bestard, R. Coll, L. Ladaria, J. Mas, A. Alarcón, J. Gascó, A. Morey y D. Torán
Nefrologia. 1993;13 Supl 3:106-8
Acceso a texto completo
Test de la desferrioxamina: ¿Puede disminuirse la dosis?
X. M. Lens, R. Alonso, C. Martín, V. Arcocha, D. Correa, D. Arza, C. Alonso, D. Novoa, R. Romero y D. Sánchez-Guisande
Nefrologia. 1993;13 Supl 3:109-10
Acceso a texto completo
Correlaciones anatomopatológicas de la osteodistrofia renal en pacientes en hemodiálisis periódicas sin adecuado pretratamiento del agua
A. Alles, S. Vázquez, M. Farías, S. Marinovich, M. Giúdice y J. Gavosto
Nefrologia. 1993;13 Supl 3:111-2
Acceso a texto completo
Estuido de la concentración de aluminio sérico en pacientes en hemodiálisis crónica en Paraguay
F. Santacruz, S. Barreto, D. Cuevas, M. Mayor, N. Breuer, P. C. D'Haese y M. E. de Broe
Nefrologia. 1993;13 Supl 3:113-4
Acceso a texto completo
Ferropenia y desarrollo de encefalopatía de diálisis
J. M. Monfá, M. Salvá, A. Acebal, J. L. Pérez, A. garcía y F. Sousa
Nefrologia. 1993;13 Supl 3:115-6
Acceso a texto completo
Treatment and prevention of aluminium toxicity
J. W. Coburn
Nefrologia. 1993;13 Supl 3:123-8
Acceso a texto completo
Side effects of aluminium -or iron- chelators used in dialysis patients
J. R. Boelaert and M. de Locht
Nefrologia. 1993;13 Supl 3:129-32
Acceso a texto completo
Efecto de la desferrioxamina (DFO) sobre la proliferación de osteoblastos
C. B. Tzanno-Martins, R. Elorriaga, M. J. Menéndez, M. L. Naves, S. McGregor, V. Jorgetti y J. B. Cannata
Nefrologia. 1993;13 Supl 3:133-5
Acceso a texto completo
Transferencia de aluminio en PFD: Efecto de diferentes membranas y formas de administración de desferrioxamina
J. L. fernández Martín, M. Alonso Suárez, W. Douthat, E. Gago y J. B. cannata
Nefrologia. 1993;13 Supl 3:136-7
Acceso a texto completo
Estudio comparativo sobre dos formas de administrar desferrioxamina (DFO) en pacientes de diálisis
W. Douthat, J. L. Fernández Martín, R. Mouzo y J. B. Cannata
Nefrologia. 1993;13 Supl 3:138-40
Acceso a texto completo
Tratamiento de la intoxicación alumínica con L1
R. Elorriaga, J. L. Fernández Martín, P. Menéndez Fraga, P. Menéndez Rodríguez, M. Naves y J. B. Cannata
Nefrologia. 1993;13 Supl 3:141-4
Acceso a texto completo
Estudio del metabolismo mineral en pacientes tratados con eritropoyetina (EPO) o desferrioxamina y EPO (DFO/EPO)
J. Carreras, M. T. González, E. Andrés, A. Foraster, L. Prieto, J. Sampietro, F. Moreso y J. Griñó
Nefrologia. 1993;13 Supl 3:145-6
Acceso a texto completo
Determinación cromatográfica de desferrioxamina (DFO) y sus quelatos con hierro y aluminio en suero
P. Menéndez Fraga, E. Blanco González, A. sanz Medel y J. B. Cannata
Nefrologia. 1993;13 Supl 3:147-9
Acceso a texto completo
Incorporación de Al y efecto sobre el metabolismo del hierro en a línea celular osteoblasto like" (MG-63)"
S. J. McGregor, M. J. Fernández Menéndez, M. L. Naves, R. Elorriaga, J. H. Brock y J. B. Cannata
Nefrologia. 1993;13 Supl 3:150-1
Acceso a texto completo
Aumento del aluminio plasmático tras la infusión intravenosa de hierro
C. Sanz, E. Baamonde, J. Hernández Pérez y J. Botella
Nefrologia. 1993;13 Supl 3:152-3
Acceso a texto completo
Patogenia de la enfermedad ósea adinámica (enfermedad ósea aplásica, síndrome del hueso muerto)
S. Serrano, J. Aubia y Mª. L. Mariñoso
Nefrologia. 1993;13 Supl 3:157-9
Acceso a texto completo
Enfermedad ósea aplástica no inducida por aluminio en la insuficencia renal a ntes de la diálisis crónica
D. Hernández, M. T. Concepción, V. Lorenzo, J. M. González-Posada, E. de Bonis, A. Rodríguez, M. Domínguez, L. Pérez y A. Torres
Nefrologia. 1993;13 Supl 3:160-2
Acceso a texto completo
¿El aluminio es la causa del mayor porcentaje de comportamientos adinámicos de los diabéticos insulinotratados?
X. Cuevas, J. Aubia, S. Serrano, Ll. Mariñoso, M. Fulquet, M. Chine y M. Ramírez-Arellano
Nefrologia. 1993;13 Supl 3:163-4
Acceso a texto completo
Patrones de mineralización de los pacientes diabéticos insulinotratados en diálisis
X. Cuevas, J. Aubia, S. Serrano, Ll. Mariñoso, J. Bosch, M. Fulquet, M. Ramírez-Arellano y M. Chine
Nefrologia. 1993;13 Supl 3:165-6
Acceso a texto completo
Trastornos del metabolismo mineral postrasplante renal
P. U. Massari
Nefrologia. 1993;13 Supl 3:169-72
Acceso a texto completo
Estudio de la eliminación de aluminio en el período postrasplante: correlación con el contenido óseo
M. D. Fernández, C. Alvares, A. Sanz Medel, A. L. M. de Francisco, J. A. Zubimendi y M. Arias
Nefrologia. 1993;13 Supl 3:173-5
Acceso a texto completo
Utilidad de la densitometría en el control evolutivo de las variaciones óseas postrasplante renal
F. Moreso, M. T. González, J. M. galcerán, J. Carreras, A. M. Castelao, J. M. Griñó, J. Alsina y J. Mora
Nefrologia. 1993;13 Supl 3:176-7
Acceso a texto completo
Estudio longitudinal a largo plazo de la densidad mineral ósea en hemosiálisis y en el trasplante renal
X. M. Lens, R. Alonso, E. del Río, J. M. Fraga y D. Sánchez-Guisande
Nefrologia. 1993;13 Supl 3:178-80
Acceso a texto completo
Idiomas
Nefrología
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?