Información de la revista
Vol. 25. Núm. 1.febrero 2005
Páginas 0-102
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 25. Núm. 1.febrero 2005
Páginas 0-102
Acceso a texto completo
RESÚMENES DE LA XXI REUNIÓN DE LA SOCIEDAD VALENCIANA DE NEFROLOGÍANACIONAL DE NEFROLOGÍAPEDIÁTRICA
Visitas
7133
Sociedad Española de Nefrología
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Texto completo
XXXI REUNIÓN DE LA SOCIEDAD VALENCIANA DE NEFROLOGIA Elche, 5 y 6 de marzo de 2004 89 XXI REUNIÓN DE LA SOCIEDAD VALENCIANA DE NEFROLOGÍA 1 FACTORES RELACIONADOS CON LA DEPRESIÓN Y LA ANSIEDAD EN HEMODIÁLISIS I. Millán, M. D. Arenas, E. Moreno, J. J. Egea, A. E. Sirvent ,M. L. Amoedo y M. T. Gil Sanatorio Perpetuo Socorro. Alicante. Un elevado porcentaje de pacientes en diálisis presenta trastornos emocionales mixtos adaptativos: ansiedad/depresión. El objetivo fue estudiar los factores relacionados con la HD que pudieran influir en estos trastornos. Material y métodos: Estudio transversal. Se han estudiado 75 pac (edad media: 49,2 ± 12,25 a) y un tiempo medio en HD de 110,04 ± 101,45 m. La media de KTV de la población estudiada fue 1,54 ± 0,22, los niveles medios de Hb fue de 12,03 ± 1,07 gr/dl. Se excluyeron los pacientes con menos de 6 meses en HD con trastornos psicóticos, trastornos neurológicos, retraso mental, o descompensación del estado físico o la presencia de un acontecimiento vital estresante en los últimos 30 días. Se utilizó el inventario de Depresión de Beck (IDB) y la Escala de Hamilton para la Ansiedad (HARS). Se analizaron variables sociodemográficas (sexo, e civil, nivel de estudios, situación laboral, edad, aislamiento social) y variables relacionadas con la HD (t en HD, t sesión, turno, medio de transporte, tipo de acceso vascular, diuresis residual, estar en programa de Tx renal y Nº de fármacos prescritos). Resultados: 11 pacientes mostraron puntuaciones compatibles con sintomatología depresiva moderada-severa según el IDB ( puntuaciones superiores a 18) y 10 sintomas ansiosos según el HARS (puntuaciones superiores a 15). Ninguno de los factores estudiados mostró asociación estadísticamente significativa con la presencia de síntomas depresivos, excepto el tiempo de permanencia en hemodiálisis, los pac con síntomas depresivos en grado moderado-severo llevaban mas tiempo en HD (191,4 ± 118,5 meses) que los que no los presentaban (96,04 ± 92,1) ( p < 0,01), y los pacientes con un nivel de estudios superiores presentaba un riesgo mayor de mostrar sintomatologia ansiosa (X2 16,34, p < 0,001). Conclusiones: Los diferentes factores relacionadas con la técnica dialítica y otros factores sociodemográficos no parecen influir en la sintomatologia ansiosa-depresiva que presentan estos pacientes, aunque un nivel de estudios superior conlleva una mayor frecuencia de síntomas ansiosos y el tiempo en hemodiálisis condiciona mayor sintomatología depresiva en nuestra población. REPERCUSIÓN DE LA DEPRESIÓN Y LA ANSIEDAD EN LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO EN HEMODIÁLISIS I. Millán, M. D. Arenas, E. Moreno, A. E. Sirvent, J. J. Egea, M. T. Gil y M. L. Amoedo Sanatorio Perpetuo Socorro. Alicante. Un elevado porcentaje de pacientes en diálisis presenta trastornos emocionales mixtos adaptativos: ansiedad/depresión. El objetivo fue analizar el grado de cumplimento terapéutico de los pacientes con mayores trastornos afectivos tipo depresión o ansiedad. Material y métodos: Se han estudiado 75 pac (edad media: 49,2 ± 12,25 a) y un tiempo medio en HD de 110,04 ± 101,45 m). Todos los pacientes se dializaban con membranas de polisulfona, y el tiempo medio de duración de la sesión era 228 minutos. La media de KTV de la población estudiada fue 1,54 ± 0,22, los niveles medios de Hgb fueron 12,03 ± 1,07. Se utilizó el inventario de Depresión de Beck (IDB), y la Escala de Hamilton para la Ansiedad (HARS). Se analizaron las variables ganancia media de peso interdiálisis, porcentaje de fármacos tomados sobre los prescritos mediante encuesta personal al paciente, niveles de fósforo como índice indirecto de cumplimiento terapéutico, niveles de potasio como indicador de adherencia a la dieta, y media de albúmina como expresión del estado nutricional. Resultados: 11 pacientes presentaron puntuaciones compatibles con síntomas depresivos catalogados como moderados-severos según el IDB. No existían diferencias en cuanto a parámetros de adecuación de diálisis y pautas dialíticas entre ambos grupos. IDB Ganancia de peso % de fcos tomados sobre los prescritos Media de niveles de fósforo Media de niveles de potasio Media de albumina Depresión 2,58 ± 0,56 85 ± 16,3 5,05 ± 1,4 5,41 ± 0,68 3,64 ± 0,2 No depresión 2,39 ± 0,90 89,3 ± 12,9 5,6 ± 1,5 5,5 ± 0,62 3,9 ± 0,9 P NS NS NS NS NS 2 · 10 pacientes presentaron puntuaciones compatibles con síntomas ansiosos catalogados como moderados-severos según el HARS HARS Ganancia de peso % de fcos tomados sobre los prescritos Media de niveles de fósforo Media de niveles de potasio Media de albumina Ansiedad 2,65 ± 0,66 90,5 ± 11,7 5,0 ± 1,0 5,36 ± 0,81 3,81 ± 0,43 No ansiedad 2,38 ± 0,88 88,4 ± 13,7 5,5 ± 1,5 5,27 ± 0,60 3,88 ± 0,92 P NS NS NS NS NS Conclusiones: La mala adherencia al tratamiento y a la dieta de los pacientes en HD no parece correlacionarse con los síntomas ansiosos y depresivos que presenta esta población. 3 · ESTADOS AFECTIVOS Y ESTADO DE SALUD PERCIBIDA DE LOS PACIENTES EN HEMODIÁLISIS I. Millán, M. D. Arenas, E. Moreno, M. L. Amoedo, M. T. Gil, J. J. Egea y A. E. Sirvent Sanatorio Perpetuo Socorro. Alicante. Objetivo: Conocer la frecuencia y severidad de los trastornos afectivos y emocionales (depresión y ansiedad) en nuestros pac. en HD, y ver la relación existente entre ellos y el estado de salud percibida medida por las láminas COOP-WONCA (W). Métodos: Se han estudiado 75 pac, 50 varones, con un t medio en HD de 110 m (6,1 ± 364,5) y edad media de 49,2 ± 12.25 a (20,1 ± 65,86). Se excluyeron los pac. con trastornos psicóticos, trastornos neurológicos, retraso mental, o descompensación del estado físico o la presencia de un acontecimiento vital estresante en los últimos 30 días. Se utilizó el inventario de Depresión de Beck (IDB) y la Escala de Hamilton para la Depresión (HDRS), la Escala de Hamilton para la Ansiedad (HARS) y las 9 láminas W (puntuacion de 1 a 5, con puntuaciones más altas para peores niveles de funcionamiento). Resultados: Entre el 44% (33/75) ( IDB) y el 53,4% (40/75)(HDRS) de los pac. en HD tenía algún síntoma depresivo (entre 14,7% y 22,7% en grado mod-severo). El 46,6% (35/75) presentaba puntuaciones compatibles con trastorno de ansiedad (un 13,3% en grado mod-severo). Existía un alto nivel de asociación entre ambas escalas de depresión (coef. de correlación de Pearson: r 0,70, p < 0,001), así como entre estos y el HARS (HDRS r = 0,8, p < 0,001) (IDB r = 0,5, p < 0,001). La puntuación en las laminas W mostraron una alta correlación con depresión (r: 0,64 y 0,75, p < 0,001) y ansiedad (r: 0,52, p < 0,001 ansiedad ). Sintomas depresivos W1: forma física W2: sentimientos W3: act cotidianas W4: act sociales W5: cambios estado de salud W6: estado salud W7:dolor W8: apoyo social W9:vida general Sintomas ansiosos W1: forma fisica W2: sentimientos W3: act cotidianas W4: act sociales W5: cambios estado de salud W6: estado salud W7:dolor W8: apoyo social W9: vida general Ausentes 3,06 1,6 1,51 1,23 2,83 2,97 1,94 2,09 2,09 Ausentes 3,13 1,73 1,65 1,27 2,8 3 2,05 2,15 2,13 Ligeros 3,35 2,13 1,96 1,7 2,61 3,26 2,35 2,7 2,43 Ligeros 3,44 2,2 2 1,8 2,72 3,32 2,48 2,68 2,48 Mod-severo 3,71 3,06 2,88 2,82 2,82 3,76 3,18 2,29 2,82 Mod-severos 3,66 3,3 3,1 3,4 2,7 4 3,2 2,1 3 P p < 0,05 p < 0,001 p < 0,001 p < 0,001 Ns p < 0,01 p < 0,01 Ns p < 0,01 P Ns p < 0,001 p < 0,001 p < 0,001 Ns p < 0,005 p < 0,05 Ns p < 0,01 DARBEPOETINA FRENTE A EPOETINA EN EL TRATAMIENTO DE LA ANEMIA EN EL PACIENTE EN HEMODIÁLISIS M. Molina, M. A. García, M. J. Navarro y M. C. De Gracia Sección de Nefrología. Hospital Santa María del Rosell. Cartagena. La anemia es una complicación frecuente en el paciente en hemodiálisis(HD), con implicaciones en la morbi-mortalidad y en la calidad de vida. Es posible su corrección con el uso de estimulantes eritropoyéticos: epoetina (EPO) y darbepoetina (DARBE). Para evaluar la eficacia de ambos se diseña el presente estudio. MATERIAL Y MÉTODOS. Estudio prospectivo, aleatorizado, 24 semanas de seguimiento, en pacientes previamente tratados con epoetina, sin variación de dosis en las últimas 8 semanas, cuyos niveles de hemoglobina (Hb) no presentes variaciones mayores a 1 gr/dl. Brazo 1: 56 pac. cambio EPO subcutánea (sc) a intravenosa (iv). Brazo 2: 56 pac. cambio EPO sc o iv a DARBE sc o iv (factor de conversión 1 mcg darbe:200 ui EPO). Tres subgrupos. 2A: 18 pac. EPO sc a DARBE iv. 2B: 18 pac. EPO sc a DARBE sc. 2C: 20 pac. EPO iv a DARBE iv. Ajuste de dosis para niveles de Hb 11-13 g/dl. Se determinan a las 0, 8, 16 y 24 semanas Hb, dosis, índice de resistencia (I.R), estatus hierro (ferritina, IST), Kt/V, PCR. Análisis estadístico: Prueba K-S. T de Student datos relacionados. W de Wilcoxon. RESULTADOS. 105 pac. finalizan 54 en brazo 1, 51 en brazo 2 (17 en 2A, 16 en 2B, 18 en 2C). Tabla I. No se encuentran diferencias significativas en estatus de hierro a lo largo del estudio. Basal 125 ± 61,6 12,4 ± 0,96 10,51 ± 5,1 11,89 ± 0,87 0,903±0,74 0,077 ± ,07 11,88 ± 0,60 0,818 ± 0,75 12,22 ± 0,57 0,532 ± 0,32 11,61 ± 1,18 1,313 ± 0,83 8 semanas 135,8 ± 81 12,17 ± 1,1 11,57 ± 7,8 12,45 ± 1,13 0,766 ± 0,74 0,065 ± ,07 12,59 ± 0,95 0,695 ± 0,74 12,32 ± 0,58 0,486 ± 0,32 12,43 ± 1,59 1,082 ± 0,91 p ns ns ns ,003 ,001 ,042 ,035 ns ns ,023 ,047 ,053 16 semanas 152, ± 101 11,87 ± 1,2 13,24 ± 9,7 12,39±0,87 0,715±0,72 0,059 ± ,06 12,51 ± 0,78 0,669 ± 0,73 12,29 ± 0,75 0,484 ± 0,40 12,36 ± 1,06 0,962 ± 0,88 p ,031 ,012 ,018 ,002 < ,001 ,003 ,023 ns ns ns ,019 ,008 24 semanas 173 ± 109 12,14 ± 1,1 14,9 ± 10,5 12,48±0,76 0,676±0,63 0,054 ± ,05 12,63 ± 0,73 0,627 ± 0,66 12,33 ± 0,63 0,482 ± 0,35 12,45 ± ,009 0,894 ± 0,75 p < ,001 ns < ,001 < ,001 < ,001 < ,001 ,001 ,002 Ns ns ,009 ,001 4 · EPO 1 Hb 1 I.R 1 Hb 2 DARBE 2 I.R 2 Hb 2A DARBE2A Hb 2B DARBE2B Hb 2C DARBE2C Conclusiones: Un elevado porcentaje de pac en HD presenta trastornos emocionales mixtos adaptativos: ansiedad/ depresion. Existe un buen nivel de correlación entre la salud percibida por el paciente medida mediante las laminas WONCA y los estados de ansiedad y depresión. Conclusiones: La administración iv de EPO se muestra menos eficaz que la sc en el control de la anemia en el paciente en HD. Por el contrario, la conversión de EPO a DARBE se muestra como una medida eficiente en el tratamiento de la misma, mejorando los niveles de Hb con menores dosis. 90 XXI REUNIÓN DE LA SOCIEDAD VALENCIANA DE NEFROLOGÍA 5 DOSIS DE MANTENIMIENTO DE ERITROPOYETINA. COMPARACIÓN DE CONSUMOS EN DOS UNIDADES DE HEMODIÁLISIS. SUBCUTANEA VERSUS INTRAVENOSA R. López-Menchero, *R. Pons, L. Alvarez, *M. Teruel, Mª D. Albero, *V. Campos, C. Del Pozo, *J. Hernández, L. Sánchez y *A. Bernat. Sección de Nefrología. Hospital «Virgen de los Lirios» de Alcoy. Unidades de Hemodiálisis Gambro Castellón. Objetivo: Analizar la diferencia en los consumos de Eritropoyetina (EPO) en pacientes estables en hemodiálisis (HD) y cumpliendo los criterios del tratamiento de la anemia de la EDTA, en función de su uso subcutáneo (SC) o intravenoso (IV). Pacientes y métodos: Estudiamos dos grupos de pacientes (Unidad SC n = 35 vs Unidad IV n = 35) que cumplían los siguientes criterios: Clínicamente estables con más de 6 meses de tratamiento en HD y con EPO; Hemoglobina (Hb) entre 10 y 13 gr/dl al inicio del estudio y KtV > 1,1 (ln pre/post). Se excluyeron los pacientes con problemas hemorrágicos, transfusión en los 3 meses previos; neoplasia, infección reciente o medicación depresora de la médula ósea así como los pacientes dializados a través de catéter. Se recogieron los datos de dosis de EPO y Hierro (Fe) iv administrados durante el mes previo y los valores de Hb; IST; Ferritina e Indice de Resistencia a la EPO (IRE) durante tres meses consecutivos y calculando los valores medios en cada paciente y, en el caso del hierro administrado, la dosis administrada total. Resultados: Basalmente no se apreciaron diferencias en el valor de Hb entre ambas unidades (11,8 ± 0,9 SC vs 11,5 ± 0,8 IV; NS) pero los pacientes si presentaban diferencias en cuanto a edad (77,5 ± 9,9 SC vs 67,3 ± 14,4 IV; p < 0,05) y meses en HD aunque en este caso no se aprecio diferencia estadística (63,9 ± 73,5 SC vs 41,8 ± 38,7 IV; NS). Durante el seguimiento, fueron excluidos 2 pacientes en la unidad SC por cuadro hemorrágico y 5 pacientes en la unidad IV (3 por problemas del acceso vascular, 1 por cuadro hemorrágico y 1 por trastorno hematológico primario). Los resultados definitivos se exponen como media ± DE o mediana (p25-p75): Hb gr/dl SC (n = 33) IST % Ferritina µg/L EPO U/sem EPO U/kg/sem IRE Dosis Fe (mg/3m) UTILIDAD DE LOS CATÉTERES PERMANENTES EN PACIENTES CON DIFICULTAD EN LA OBTENCIÓN DE UN ACCESO VASCULAR DEFINITIVO J. Hernández-Jaras, H. García-Pérez, A. Ríus, R. Pons*, C. Calvo, M. Serra*, E. Torregrosa , M. Orts*, G. Camacho**, A. Bernat* y J. J. Sánchez-Canel. Ser vicio de Nefrología. Hospital General de Castellón. Centro de Diálisis Gambro HealthCare*, Centro de Diálisis Nefrovalls**. 6 6333 100,0 8,3 400 12,0 ± 0,7 25,1 ± 7.4 228 ± 110 (3667-9333) (51,7-144,9) (4,3-12,5) (240-480) 8167 140.7 11,5 800 IV (n = 30) 12,1 ± 0,7 38,2 ± 11,3 536 ± 219 (4667-14667) (77,8-209) (6,5-17,6) (600-1200) M-W *t-Stud. *NS p < 0,01 p < 0,01 p < 0,05 p < 0,05 p < 0,05 p < 0,01 Conclusión: Para los objetivos de hemoglobina propuestos actualmente y con un adecuado manejo del hierro, la vía subcutánea de la eritropoyetina sigue siendo más eficiente que la intravenosa. Queda por definir si un supuesto mayor perfil de seguridad de la vía intravenosa justificaría un mayor consumo de recursos. Los catéteres tunelizados para hemodiálisis se han considerado como accesos vasculares transitorios hasta conseguir otro tipo de acceso permanente. El objetivo de este estudio es la evaluación de los catéteres tunelizados permanentes (CTP), utilizados como acceso vascular definitivo en un tipo de pacientes con dificultades para lograr otro tipo de acceso. Material y Métodos: Se han analizado de manera retrospectiva, las características, funcionamiento, complicaciones y supervivencia de 42 CPT, colocados a 40 pacientes.Se definieron 4 grupos de pacientes, según los motivos que llevaron a su colocación: Grupo 1: pacientes >75 años con dificultades, a juicio del cirujano, para otro acceso. Grupo 2: pacientes que precisaron el cierre de FAVI por isquemia del miembro. Grupo 3: pacientes con tumores o enfermedades sistémicas. Grupo 4: pacientes que según el cirujano, habían agotado las posibilidades de otro acceso. Resultados: Los pacientes del grupo 4 habían permanecido más tiempo en HD y habían sido portadores de un mayor número de catéteres previos y FAVIs que el resto de los grupos. El porcentaje de complicaciones en relación con la intervención fue del 11,9% (5 casos: 3 hematomas subcutáneos, 1 hemotórax y 1 rotura venosa con fallecimiento del paciente). Únicamente fue preciso retirar 6 catéteres, 3 por mal función y 3 por infección). Los 3 casos de infección definen una relación de 0.18 episodios por 1000 catéteres-día de seguimiento. Los pacientes fueron seguidos por una media de 379 días (rango 1-1140) y un total de 15.946 pacientes-días. Al final del seguimiento permanecían vivos y con catéter funcionante 23 pacientes. La supervivencia de los catéteres fue del 90,4% a los 30 días, 73,1% a los 180 días y 59,5% a los 365 días. Conclusión: El CTP es una buena alternativa como acceso definitivo en aquellos pacientes que presentan serias dificultades para conseguir otro tipo de acceso. 7 ESTADO DEL METABOLISMO FOSFOCÁLCICO EN PACIENTES EN DIÁLISIS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA: ESTUDIO MULTICÉNTRICO J. L. Górriz, F. Maduell, R. Pons, C. Santiago y L. M. Pallardó, en nombre del Grupo Multicéntrico de Estudio del metabolismo fosfocálcico en la Comunidad Valenciana. Las alteraciones del metabolismo mineral y óseo del paciente en diálisis presentan una creciente importancia no solo en la evolución de la enfermedad ósea sino sobre el desarrollo de calcificaciones cardiacas y vasculares, repercutiendo sobre la morbi-mortalidad de dicha población. Objetivo: Conocer la situación de la enfermedad ósea en los pacientes en diálisis en la Comunidad Valenciana, así como las prácticas clínicas para el control de dicha enfermedad. Pacientes y métodos: Para ello se ha realizado un estudio transversal analizando los datos epidemiológicos y parámetros del metabolismo fosfocálcico recogidos durante el mes de Diciembre de 2003 en centros de diálisis de la Comunidad Valenciana. En esta valoración preliminar se han incluido 1.438 pacientes, de 27 centros, 883 varones (61%) y 555 mujeres (39%), de una edad media de 66,1 ± 14 años (rango: 21-95). El 93,9% (1.350 pacientes) recibían tratamiento con hemodiálisis y el 6,1% (88 pacientes) diálisis peritoneal. Presentaban diabetes 274 pacientes (19%). Los niveles de corte para estudio de calcio, fósforo, producto calcio-fósforo y PTH se realizaron según las recomendaciones de las guías DOQI. Resultados: Los valores promedio de calcio fueron 9,6 ± 0,7 mg/dl, fósforo: 5,0 ± 6,8 mg/dl, PTH: 284 ± 347 pg/ml (rango: 1-3.069), producto calcio-fósforo: 48 ± 69 mg2/dl2. El 41% de los pacientes recibían algún tipo de vitamina D y el 91% recibía algún tipo de quelantes. El 4% de los pacientes presentaban hipocalcemia ( < 8,4 mg/dl), mientras que el 18% presentaban hipercalcemia (> 10,2 mg/dl), de los cuales el 51% recibían vitamina D. El 16% de los pacientes presentaban hipofosforemia ( < 3,5 mg/dl), mientras que el 29% presentaban hiperfosforemia (> 5,5 mg/dl), de los cuales un 9% superaba los 7 mg/dl. El producto calcio fósforo fue menor de 55 mg2/dl2 en el 76% de los pacientes, entre 55-72 en el 18% y mayor de 72 en el 6% restante. El 30% de los pacientes presentaban hiperparatiroidismo secundario (PTH > 300 pg/ml), de los cuales un 11% era severo (> 600 pg/ml). El 44% presentaba niveles de PTH menores de 150 pg/ml, siendo el 31% < 100 pg/ml. Entre los pacientes en diálisis peritoneal, el 60% tenían niveles de PTH < 150 pg/ml, y solo un 12% era superior a 300 pg/ml, mientras que en los pacientes en hemodiálisis estos porcentajes eran del 43% y 31%, respectivamente (p < 0,001). Conclusión: De esta muestra representativa del 53% la población en diálisis de la Comunidad Valenciana, se observa que cumplen las recomendaciones clínicas de las guías DOQI el 78% en el control de la calcemia, el 55% en el control de la fosforemia, el 76% en el producto calcio-fósforo y el 39% en los niveles de PTH. NIVELES DE TROPONINA T EN PACIENTES EN HEMODIÁLISIS Y RIESGO CARDIOVASCULAR P. Molina, J. E. Fernández-Nájera, N. Estañ*, M. Aparicio, J. L. Górriz, García Ramos y L. M. Pallardó Servicio de Nefrología y de Análisis Clínicos*. H. Universitari Dr Peset Introducción: Los pacientes con insuficiencia renal crónica (IRC) en hemodiálisis (HD) tienen elevado riesgo de muerte precoz, principalmente por causa cardiovascular, que no se explica suficientemente por la presencia de factores de riesgo convencionales. La Troponina T (Trop T), además de su valor diagnóstico en el síndrome coronario agudo, parece tener un papel pronóstico en sujetos asintomáticos con insuficiencia renal. No existen sin embargo trabajos que hayan estudiado la evolución intradiálisis de la misma. Objetivos: Describir la evolución de los niveles de Trop T en pacientes estables y asintomáticos en programa de HD periódica a lo largo de dos sesiones de diálisis e intentar determinar posibles factores de riesgo cardiovascular que pudieran estar asociados. Pacientes y métodos: Estudio observacional y prospectivo. Se han estudiado un total de 30 pacientes en los cuales se determinaron los niveles plasmáticos de Trop T en tres tiempos: niveles pre y postdiálisis de una sesión de diálisis y los niveles prediálisis de la sesión siguiente. Se evaluaron las características clínicas y analíticas de los mismos. La Trop T se analizó mediante el Troponin T STAT (Roche®). Los pacientes han sido divididos en dos grupos según los niveles de Trop T. Resultados 8 de los 30 pacientes estudiados presentaban elevación basal de la Trop T (0,163 ± 0,04 ng/mL). En 6 de los casos se objetiva descenso en los niveles de Trop T tras la sesión de diálisis, siendo en conjunto dicho descenso significativo (0,11 ± 0,04, p < 0,05). En todos los pacientes los niveles de Trop T recuperan su situación previa al inicio de la siguiente sesión de diálisis (0,15 ± 0,04). En los 22 pacientes con niveles basales de Trop T normales no se objetivan diferencias significativas entre las 3 determinaciones plasmáticas de Trop T. Comparando ambos grupos, hemos observado mayor prevalencia de diabetes mellitus (50% vs 10%, p < 0,05), hipertrofia de ventrículo izquierdo (100% vs 54%, p < 0,05), retinopatía (87% vs 14%, p < 0,05) y vasculopatía periférica (60% vs 5%, p < 0,05). El resto de factores de riesgo cardiovascular eran más prevalentes en el grupo con Trop T elevadas, aunque sin diferencias significativas. Hemos observado en dicho grupo además mayor frecuencia de inestabilidad hemodinámica intradiálisis en forma de hipotensiones (100% vs 57%, p < 0,05) y mayor número de días hospitalizados en el último año (11 ± 15 vs 3 ± 11 días/paciente/año, p < 0,05). La albuminemia es más baja en el grupo con elevación asintomática de Trop T (3 ± 0,3 vs 3,5 ± 0,3 g/dL, p < 0,05). No existían diferencias en cuanto a anemia, metabolismo fosfo-cálcico, Kt/V, edad, sexo y tiempo de permanencia en HD. Conclusiones: Un 26% de los pacientes en HD presentan elevación asintomática de Trop T, y ello se relacionó con un perfil de riesgo cardiovascular aumentado. El descenso observado en la sesión de HD podría estar relacionado con su aclaramiento. Aunque no forme parte de la evalución rutinaria de estos pacientes, podría considerarse la monitorización de la Trop T como un marcador pronóstico de eventos cardiovasculares. Se requieren estudios prospectivos para determinar su evolución en el tiempo y el efecto de medidas puedan modificarlo. 8 91 XXI REUNIÓN DE LA SOCIEDAD VALENCIANA DE NEFROLOGÍA 9 EXCRECIÓN DE CREATININA EN PACIENTES EN DIÁLISIS PERITONEAL. VALIDACIÓN DE UNA NUEVA FÓRMULA M.ª J. Puchades, P. Ivorra, R. García-Ramon y A. Miguel Servicio de Nefrología. H. Clínico Universitario de Valencia. Unidad de Diálisis Peritoneal. Introducción: La excreción de creatinina (Ex.Cr) total en pacientes en Diálisis Peritoneal (DP) es reflejo del estado nutricional e índice de buen pronóstico. Tzamaloukas y cols., desarrollan, y validan para su población, una nueva fórmula que predice la Ex.Cr en 24 horas en pacientes en DP. Hasta el momento no se ha podido mostrar su validez en otras poblaciones. Nuestro objetivo consiste en aplicar dicha fórmula, y mediante analisis por regresión lineal y coeficiente de correlación intraclase de Fischer (CCI) validar la fórmula para nuestra población en DP. Material y métodos: Se determinó la Ex.Cr en el dializado y en orina de 24 horas en 84 pacientes (47 hombres y 37 mujeres), un total de 275 medidas. Con un rango de edades entre 20-85 años y un promedio de peso de 72,75 ±13,26 kg (IC 69,87-75,82). En cada una de las determinaciones se registraron las variables que en un estudio previo se habían mostrado como predictoras de la Ex.Cr : peso, edad, sexo, presencia o no de diabetes y se aplicó la fórmula de Tzamaloukas según sigue: Excreción de creatinina (mg/24 horas)= 302150-4380x edad(años)+ 171234 x sexo (0: mujer; 1: hombre) ­ 39041 x diabetes (0: no; 1: si) + 11730 x peso ( Kg). Mediante el programa estadístico SPSS se calculó la regresión lineal entre Ex.Cr medida y calculada por fórmula de Tzamaloukas. Se determinó la distribución de cada variable mediante Kolmogorov-Smirnov y se aplicó una transformación logarítmica en caso de que ésta no fuera normal para poder aplicar el CCI. CCI= ( DE a)2 + (DE b)2 ­ (DE b-a) 2 (DE a)2 + (DE b2)+ (Xb-a) 2 /2 ­ (DE b-a) 2 /2n RESULTADOS CLINICOS DE LA PAUTA DE TRES RECAMBIOS DIA EN DIALISIS PERITONEAL M.ª Dolores Albero, R. López-Menchero, L. Alvarez, L. Sánchez, C. Del Pozo y *J. C. Alonso. Hospital «Virgen de los Lirios» de Alcoy. *Hospital «Luis Alcañiz» de Játiva. Objetivo: Valorar los resultados clínicos y datos analíticos de los pacientes tratados con la pauta de 3 recambios/día (3R) de diálisis peritoneal (DP). Pacientes y método: Fueron estudiados de forma retrospectiva 29 pacientes en dos unidades de DP, 14 varones y 15 mujeres de 49,6 ± 13,8 años con un seguimiento acumulado de 500 meses (media 17,2 ± 11,6 años). Se recogieron los datos de supervivencia (SV) vital y de la técnica de 3R (transplante pérdida de seguimiento), de morbilidad (tasa de hospitalización y peritonitis) y los datos analíticos al inicio, 6, 12 y 24 meses de seguimiento. Resultados: 1) La SV de los pacientes fue del 95% a los 12 meses y del 88% a los 24 meses, la de la técnica de 3R fue del 74, 50 y 40% a los 12, 18 y 24 meses. La causa de cambio de técnica fue: Transplante 10 pacientes; Paso a otra técnica de DP (infradiálisis o ultrafiltración insuficiente): 9; Paso a hemodiálisis (peritonitis): 3; Exitus (2 causa cardiovascular; 1 peritonitis): 3; Recuperación función renal: 1. Tres pacientes continuaban con 3R al finalizar el seguimiento. 2) Hubo 23 ingresos (0,55/pya) con un total de 121 días de hospitalización (2,9/pya), se produjeron 14 episodios de peritonitis (0,34/pya). Seis pacientes (21%) presentaron una complicación de pared en relación con la DP. 3) Evolución de los parámetros analíticos: 1 mes (n = 20) FRR/1,73m2 KtVsemanal Balance liq. Diuresis Htc% EPO/sem Albúmina 7,7 ± 2,8 2,7 ± 0,6 2303 ± 731 1710 ± 793 32,7 ± 4,2 3550 ± 2502 3,9 ± 0,4 6 m (n = 20) 7,4 ± 2,8 2,7 ± 0,8 2373 ± 681 1807 ± 634 34,7 ± 3,5 2900 ± 2198 3,8 ± 0,43 12 m (n = 20) 6,8 ± 2,8 2,6 ± 0,6 2355 ± 818 1803 ± 758 35,7 ± 3,6 2600 ± 2088 3,9 ± 0,4 24 m (n = 8) 5,1 ± 1,8 2,2 ± 0,3 2381 ± 673 1675 ± 506 36,1 ± 3,1 2750 ± 4400 4,0 ± 0,3 10 Resultados: Obtenemos una media de Ex.Cr en orina de 24 horas de 623,27 ± 270,29 mg/24 horas, media de Ex.Cr en el dializado de 24 horas 416,30 ± 288,29 mg/24 horas y una media de Ex.Cr total de 1039,57 ± 352,35 mg/24 horas. Calculando con la fórmula de Tzamalokas obtenemos una media de Ex.Cr de 1053 ± 223,07 mg/24 horas. Al aplicar una regresión lineal entre Ex.Cr total medida y calculada por la nueva formula obtenemos una r = de 0,725, y un coeficiente de correlación intraclase de 0,63. Conclusiones: Podemos concluir que la correlación entre ambas determinaciones se muestra únicamente moderada en la regresión lineal y que esta asociación pierde todavía mas intensidad al calcular el CCI, como una aproximación más adecuada para valorar la concordancia entre las medidas de cada método. Por tanto, la fórmula de Tzamaloukas no resulta idónea al aplicarla sobre nuestra población. Conclusiones: La técnica de 3 recambios/día de diálisis peritoneal, apoyada en una función renal residual significativa, ofrece unos excelentes resultados clínicos a medio plazo (18-24 meses). Dado que es la técnica de tratamiento sustitutivo renal más económica y cómoda, debería ser ofertada como primera opción de tratamiento a los pacientes con importante nivel de autonomía. 11 PROTOCOLO DE PERITONITIS SIN VANCOMICINA NI AMINOGLUCÓSIDOS J. Pérez Martínez, C. Gómez Roldán, A. López Montes, I. Galindo Molina y A. López Cañadas S. Nefrología. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Las peritonitis constituyen una importante complicación en diálisis peritoneal, que implican el uso sistemático y precoz de antibióticos de manera empírica. La posibilidad de generar resistencias y la pérdida de función renal residual por nefrotóxicos, nos llevó a desarrollar un protocolo evitando en lo posible el uso de Vancomicina y Aminoglucósidos. Comparamos la evolución de las peritonitis en nuestro centro, con el protocolo anterior (P1) y el actual (P2). El P1 consistía en cefazolina 1g más netilmicina 1 mg/kg, en primer intercambio, seguido de cefazolina 1 g y netilmicina 0,6 mg/kg en intercambio nocturno. El P2 consistía en cefazolina 1g más ceftacidima 1g en el primer intercambio, seguido de cefazolina 20 mg/kg y ceftacidima 20 mg/kg en el intercambio nocturno. La duración de ambos tratamientos era de 14 días, y en el caso de las producidas por S. aureus y Pseudomonas sp 21 días. Con el P1 se trataron 257 peritonitis, del 1-1-1993 al 30-11-2000, 54% en hombres, 54% en mayores de 70 años. 164 (63,91%) fueron por Gram positivos, entre ellos 30 (18,29%) por S. aureus; 49 (19,07%) por Gram negativos, entre ellos 10 (20,41%) por Pseudomonas sp; 29 (11,28%) estériles; 10 (3,89%) mixtas y 5 (1,95%) por hongos. La evolución fue en el 77% hacia la curación, 5% recidivaron, retirada del catéter en el 13%,con un 5% de exitus. Con el P2 se trataron 61 peritonitis, del 1-12-2000 al 31-12-2003, 57% en hombres, 46% en mayores de 70 años. 43 (70,49%) fueron por Gram positivos, entre ellos 2 (4,65%) por S. aureus; 4 (6,56%) por Gram negativos, ninguno por Pseudomonas sp; 8 (13,11%) estériles; 5 (8,20%) mixtas y 1 (1,64%) por hongos. La evolución fue en el 81% hacia la curación, 10% recidivaron, retirada del catéter en el 2%,con un 7% de exitus. Comparando la evolución con ambos protocolos, utilizando el test de chi-cuadrado, encontramos que existen diferencias significativas en la evolución con estos protocolos (p = 0,049). Revisando experiencias previas, la tasa de curación en ambos casos es similar a la encontrada en los datos del Registro de Levante. Conclusiones: En nuestro medio, ha disminuido la tasa de peritonitis por S. aureus y Pseudomonas sp. en los últimos años. Hemos mantenido una tasa de curación de peritonitis similar tras el cambio de protocolo antibiótico, obviando el uso inicial de Vancomicina y Aminoglucósidos. Con el P2 ha disminuido la necesidad de retirada del catéter peritoneal. ELIMINACIÓN DE SOLUTOS DE MEDIANA MASA MOLECULAR EN DPCA H. García, J. Hernández-Jaras, C. Calvo, M. C. Cruz*, I. Agramunt, E. Torregrosa, A. Rius, J. J. Sánchez Servicios de Nefrología y de Bioquímica*, Hospital General de Castelló, Castellón. La información sobre las características de la eliminación de moléculas medias en diálisis peritoneal es limitada. El objetivo de este estudio fue evaluar la importancia de la FRR en la depuración de B2M, comparando con la eliminación peritoneal, renal y total de pequeñas moléculas, en pacientes adultos en DPCA. Se realizó un estudio transversal en 34 pacientes estables en DPCA (19 hombres). La media de edad era 54,12 ± 18,4 años, el peso inicial de 67,3 ± 14,1 kg, tratados con 8,68 ± 5,2 L/día, durante 19,0 ± 13,1 meses (12-57). La enfermedad renal de base fue 7 GNC, 5 NIC, 7 isquémicas, 8 DM, 4 sistémicas y 3 Otras, teniendo 9 pacientes un GFR < 2ml/min/1,73 m2. Se estudiaron urea(U), creatinina(CR), fosforo(P), y B2M durante un TEP estándar, en sangre y en el dializado y orina de 24 horas. Se determinaron los D/P, los aclaramientos semanales peritoneal(CLP) y renal(CLR), y la masa diaria eliminada. Los resultados se relacionan con la FRR y se expresan como media ± DE y comparación de medias. Los D/P fueron de 0,87 ± 0,1, 0,84 ± 0,2, 0,68 ± 0,1 y 0,12 ± 0,04, respectivamente para U, CR, P y B2M. Los CLP fueron de 61,9 ± 19,9, 58,4 ± 15,6, 48,9 ± 11,3 y 10,8 ± 4,8 L/sem/1,73 m2, y los CLR de 35,3 ± 28,4, 56,1 ± 44,2, 33,9 ± 27,4 y 6,16 ± 6,5 L/sem/1,73 m2, respectivamente. Los pacientes con GFR < 2ml/min/1,73 m2 tenían CLP mayores que con GFR > 2ml/min/1,73 m2: 74,1 ± 16,6 vs 57,6 ± 19,5 (p = 0,03), 71,1 ± 11,7 vs 53,9 ± 14,3 (p = 0,003), 59,7 ± 9,8 vs 45,1 ± 9,3, (p = 0,000) y 13,1 ± 4,5 vs 9,99 ± 4,7 (NS), y los pacientes con GFR < 2ml/min/1,73 m2 tenían CLR menores que con GFR > 2ml/min/1,73 m2: 6,25 ± 5,2 vs 45,8 ± 25,9 (p = 0,000), 8,79 ± 7,4 vs 73,1 ± 39,0 (p = 0,000), 6,3 ± 5,4 vs 43,8 ± 25,2 (0,000) y 1,5 ± 1,5 vs 7,8 ± 6,8 (p = 0,000), para U, CR, P y B2M, respectivamente, en L/sem/1,73 m2. La masa total diaria eliminada de cada soluto fue de 17,2 ± 5,7 gr U, 1,18 ± 0,35 g CR, 0,51 ± 0,19 g P y 50,1 ± 24,7 mg B2M, sin diferencias significativas para estratos de GFR. El transporte y depuración peritoneales eran descendentes con el incremento de la masa molecular. En los pacientes con GFR < 2ml/min/1,73 m2 se incrementa la depuración peritoneal de solutos, siendo menores los aclaramientos totales que en el resto de pacientes. El CL total de B2M vía peritoneal fue superior a la vía renal. 12 92 XXI REUNIÓN DE LA SOCIEDAD VALENCIANA DE NEFROLOGÍA 13 HIDROGRAFÍA POR RM EN EL DIAGNÓSTICO DE LAS FUGAS DE LÍQUIDO EN PACIENTES EN DIÁLISIS PERITONEAL M. A. Fenollosa, S. Fabado, Y. Aznar, A. Oltra, J. M. Escobedo, M. Giménez, A. Pérez y V. Martínez* Servicio de Nefrología y * Radiodiagnóstico del Hospital General Universitario de Valencia. El desarrollo y perfeccionamiento de los sistemas utilizados para efectuar DPCA, ha ocasionado en los últimos años una disminución de las complicaciones infecciosas, lo que sumado al mayor tiempo de permanencia en esta técnica de los pacientes, ha permitido observar con mayor frecuencia algunas complicaciones no infecciosas vinculadas a la misma, como herniaciones o fugas. La integridad anatómica del peritoneo es imprescindible para la práctica de la diálisis peritoneal, por lo que el aumento de la presión intraabdominal secundario a la presencia constante de líquido de diálisis en su interior, favorece la aparición de estas hernias o fugas y su existencia dificulta el tratamiento de estos pacientes además de ser un factor de riesgo sobreañadido. Su diagnóstico mediante la sospecha clínica y la exploración suele ser sencillo, aunque en ocasiones se necesita una confirmación mediante técnicas de imagen, por lo que se han propuesto diferentes métodos para su detección como la escintigrafía peritoneal con Tc 99, peritoneografía por tomografía axial y más recientemente la peritoneografía por resonancia magnética utilizando gadolinio en la solución del líquido peritoneal. Nosotros describimos la Hidrografía por RM, una técnica novedosa que permite identificar sólo las estructuras líquidas y estáticas mientras los otros tejidos están totalmente saturados, utilizando únicamente el líquido de diálisis como medio de contraste y así detectar la existencia de hernias, fugas o distribución del líquido peritoneal en el tejido celular subcutáneo. Presentamos 9 pacientes, 5 mujeres y 4 varones, con edad media de 64,6 años, siendo la etiología de la insuficiencia renal crónica: en 2 nefropatía intersticial crónica, un paciente con nefropatía diabética, uno mesangial IgA, y en 5 etiología no filiada. La indicación para la realización de la hidrografía por RM fue la aparición de algún síntoma o signos tales como dolor o molestia abdominal, sospecha de herniación, edema a nivel de la pared abdominal, ganancia de peso o disminución de la ultrafiltración. El resultado fue en 5 casos aparición de hernia inguinal, 2 fuga a través del catéter, un caso fuga a través de eventración de cirugía abdominal previa y permeabilidad del conducto inguinal, y en uno de ellos no se encontró nada. En cuanto al tratamiento realizado fue la reparación quirúrgica en los casos de hernia y eventración, tratamiento con diálisis peritoneal continua con cicladora en un caso y en 2 transferencia a hemodiálisis. Conclusiones: La hidrografía por RM constituye una técnica de imagen válida, dada su inocuidad y calidad de las imágenes para el estudio de las fugas de líquido peritoneal al ser capaz de localizar el orificio de fuga así como de visualizar compartimentaciones del líquido peritoneal que puedan condicionar alteraciones de la mecánica peritoneal, frente a otras opciones como la peritoneografía por tomografía axial, por RM o escintigrafía con Tc 99. Con esta técnica se elimina tanto la radiación ionizante como la posibilidad de toxicidad por el yodo y al no realizarse ningún tipo de manipulación sobre el paciente se disminuye el riesgo de infección. VASCULITIS SISTEMICA Y AFECTACIÓN RENAL E. Torregrosa, A. Ríus, J. Hernández-Jaras, C. Calvo, H. García y J. J. Sánchez Servicio de Nefrología. Hospital General de Castellón. La afectación renal es una manifestación frecuente en las vasculitis sistémicas, que condicionará su pronóstico, tratamiento y evolución. El objetivo de este estudio fue conocer la historia natural y afectación renal de las vasculitis sistémicas. Material y métodos: se analizan de manera retrospectiva las manifestaciones clínicas, hallazgos de laboratorio, resultados histológicos, tratamientos aplicados y supervivencia de los pacientes diagnosticados de vasculitis sistémica (Chapell Hill) entre Enero de 1988 y Mayo de 2003. Resultados: Se recogieron los datos de 30 pacientes (16V, 14M), con una edad de 62,7 ± 12,6 años. El 72,3% fue diagnosticado de poliangitis microscópica y el 26,6% de enfermedad de Wegener. El tiempo entre el comienzo de los síntomas y el diagnóstico fue de 37,2 ± 87 meses. Los síntomas y signos más frecuentes fueron: Generales 96,6%, Renales (hematuria, proteinuria, insuficiencia renal) 100%, pulmonares (hemoptisis, infiltrados, derrames) 53%, ORL 40%, cutáneos 30%. Los datos bioquímicos más característicos fueron: Hto 29,1 ± 5,1, leucocitos 19,270 ± 5401, urea 160 ± 93, Creat 5,2 ± 3,3, albúmina 3,3 ± 0,7. C3 105 ± 39, C4 42 ± 17. Proteinuria 1,7 ± 1,3 gr/24 h. El análisis de ANCA se realizó en 25 pacientes, 22 fueron positivos. En el 45% fueron C-ANCA y en el 54% fueron P-ANCA. 4 pacientes presentaron ANCA y Ac anti-MBG simultáneamente. La biopsia renal se practicó en 27 pacientes (90%) y mostró semilunas en 92% de las muestras. Un 56% de los pacientes (n 16) precisaron hemodiálisis y un 31% continúa en este tratamiento. El 100% de los pacientes recibió tratamiento con prednisona, el 93% (n 28) con ciclofosfamida, el 53% (n 16) con bolos de 6-metil-prednisolona y un caso recibió tratamiento con inmunoglobulinas. La supervivencia media a los 6 y 12 meses fue 72,4% y 60,9% respectivamente. Las principales causas de muerte fueron: infecciosa 56% (n 9), hemorragia 31,2% (n 5), vascular 6,2% y caquexia en 1 caso. Conclusiones: La vasculitis sistémica con afectación renal es una enfermedad con elevada morbimortalidad. La mitad de los pacientes afectos requirieron tratamiento sustitutivo. La principal complicación y causa de muerte es la infección. Pese a las nuevas pautas inmunosupresoras, la mortalidad sigue siendo elevada. 14 15 EPIDEMIOLOGÍA Y CLÍNICA DE LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA (IRA) POSTOPERATORIA EN EL TRASPLANTE ORTOTÓPICO DE HÍGADO (TOH). ANÁLISIS DE LOS FACTORES PRONÓSTICOS J. B. Cabezuelo*, P. Ramírez, F. Acosta, D. Torres*, T. Sansano, J. A. Pons, M. Bru, M. Montoya, A. Ríos, F. Sánchez Bueno, R. Robles y P. Parrilla *Unidad de Investigación Hospital General Universitario de Elche (Alicante). Unidad de Trasplantes. Hospital Universitario V. de la Arrixaca de Murcia. Introducción: La IRA es una importante complicación en el postoperatorio del TOH por su elevada frecuencia y morbi-mortalidad. El objetivo de este estudio ha sido conocer los aspectos epidemiológicos y clínicos de IRA postrasplante hepático, y así mismo, determinar los factores de riesgo. Pacientes y método: Análisis retrospectivo de 184 TOH consecutivos (142 H, 42 M) con una edad de 46 años ± 13. Indicaciones del TOH: Cirrosis hepática (68%), Retrasplante (13,5%), Polineuropatía amiloide (8,7%), Fracaso hepático fulminante (2,7%), Otros (7,1%). Inmunosupresión: Pred + Aza + CsA (80%), Pred + Aza + OKT3 (20%). Criterios de IRA: Cr.S > 1,5mg/dl o el incremento de la Cr.S un 50%, o la necesidad de diálisis. El postoperatorio del TOH se ha dividido en dos periodos: el precoz (1ª semana post-TOH) y el tardío (2ª-4ª semanas). Pacientes: grupo IRA precoz (IRAp) n = 57, grupo IRA tardía (IRA t) n = 34. Variables preoperatorias: edad, sexo, antecedentes, CrS, albúmina, bilirrubina, Tº de protrombina, A. de orina, estadio Child-Pugh. V. Intraoperatorias: técnica quirúrgica, hemodinámica, hemoderivados transfundidos, fármacos vasoactivos. V. Postoperatorias: tº en UCI, tº en ventilación mecánica, agonistas adrenérgicos, hemoderivados, función del injerto hepático, rechazo agudo, infección bacteriana, reintervención quirúrgica. Estadística: prueba T, U MannWhitney, Chi cuadrado. Regresión logística. Resultados: La etiología más frecuente de IRAp ha sido la isquémica y de IRAt la multifactorial. En el grupo IRAt ha habido más incidencia de IRA asociada a sepsis y a CsA. El tiempo del tratamiento depurativo ha sido significativamente mayor en el grupo IRAp. Factores de riesgo de IRAp: la IRA preoperatoria, OR = 10,2 (1,3-78); la albúmina sérica < 3,2g/dl, OR = 0,3 (0,2-0,4); la duración del tratamiento con dopamina > 6 días, OR = 1,6 (1,3-2,1); la disfunción moderada-severa del injerto hepático, OR = 5,6 (1,8-17). Factores de riesgo de IRAt: la reintervención quirúrgica, OR = 3,1(1,27,8); y la infección bacteriana, OR = 2,9 (1,2-7). Conclusiones: La IRAp y la IRAt tienen una etiopatogenia diferente. En el desarrollo de IRAp influye de forma independiente la insuficiencia renal y la hipoalbuminemia preoperatorias y, la función cardiovascular y del injerto hepático postrasplante. Los factores de riesgo de IRAt son la infección bacteriana y la reintervención quirúrgica. PREDICCIÓN DEL ACLARAMIENTO DE CREATININA EN ENFERMOS ADULTOS CON INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA CON LA FÓRMULA DE SCHWARTZ C. Alarcón, R. Echarri, J.L.Teruel, M. Arambarri, J. L.Merino, J. Sabater, A. Gonzalo, R. Marcén y J. Ortuño Hospital Ramón y Cajal. Madrid. Introducción: El aclaramiento de la creatinina endógena (AclCr) corregido para superficie corporal sigue siendo la prueba más utilizada en la práctica clínica para la cuantificación de la función renal. Para evitar la recogida de la orina, se han desarrollado varias fórmulas para predecir el aclaramiento de creatinina. La más usada es la fórmula de Cockcroft y Gault (C-G) que utiliza 4 variables: concentración de creatinina en suero (Cr), peso, edad y sexo; el resultado debe ser corregido para una superficie corporal de 1,73 m ±. Schwartz creó una fórmula para niños y adolescentes que utiliza 3 variables (Cr, talla y sexo) y tiene la gran ventaja que el resultado es equivalente al aclaramiento de creatinina corregido para 1,73 m ±. Objetivo: Comprobar si la fórmula de Schwartz es válida en enfermos adultos con insuficiencia renal crónica. Material y Método: En 61 enfermos adultos (edad 22-83 años), 30 varones y 31 mujeres, con insuficiencia renal crónica (AclCr entre 7 y 47 ml/min/1,73m ±), se ha calculado de forma simultánea el AclCr con recogida de orina y la predicción del mismo con la fórmula de C-G y con la de Schwartz (K x Talla / Cr, siendo K = 0,70 en varones y 0,55 en mujeres). El AclCr y el resultado de la fórmula de C-G se corrigieron para 1,73 m ±. Como test de concordancia entre las dos fórmulas y el AclCr corregido hemos usado la diferencia relativa (diferencia absoluta/media). Resultados: La media del AclCr fue de 16,5 ± 8,3 ml/min/1,73m ±, la de C-G fue de 13,6 ± 6,2 ml/min/1,73m ± y la de Schwartz de 17,5 ± 7,2 ml/min/1,73m ± (p < 0,05 entre C-G y AclCr y entre C-G y Schwartz). La diferencia relativa entre AclCr corregido y el C-G corregido fue 23,4 ± 16,4% y entre el AclCr corregido y el Schwartz fue de 16,1 ± 13,7% (p < 0,05). La diferencia relativa de la fórmula de C-G, pero no la de Schwartz, mantiene una correlación lineal con el Indice de Masa Corporal y el Peso, mejorando la concordancia en el tercil con mayor IMC o mayor Peso. Conclusión: En enfermos adultos con insuficiencia renal crónica, la fórmula de Schwartz tiene una mejor concordancia con el AclCr que la fórmula de C-G. Además de utilizar una variable menos tiene la gran ventaja que el resultado está ya corregido para una superficie corporal de 1,73 m ±. 16 93 XXI REUNIÓN DE LA SOCIEDAD VALENCIANA DE NEFROLOGÍA 17 ACCIÓN ANTIOXIDANTE E HIPOLIPEMIANTE DEL MOSTO EN LA UREMIA R. Echarri1, P. Castilla2, C. Alarcón1, J. L. Teruel1, M. Fernández- Lucas 1, M. Rivera1, M. A. Lasunción2 y J. Ortuño1 1Ser vicios de Nefrología y 2Bioquímica- Investigación. Hospital Ramón y Cajal, Madrid. Introducción: El estrés oxidativo es un factor de riesgo aterogénico en la Insuficiencia Renal Crónica. El mosto tinto concentrado es rico en sustancias antioxidantes naturales a las que se les atribuye un efecto beneficioso a nivel cardiovascular. Objetivo: Averiguar el efecto de la administración de mosto tinto concentrado sobre los mecanismos oxidativos en enfermos tratados con Hemodiálisis ( HD). Material y Métodos: Hemos administrado mosto tinto concentrado (100 ml/día) durante 2 semanas a 20 enfermos tratados con HD (12 con dializador de biocompatibilidad intermedia y 8 de biocompatibilidad alta), y a un grupo control constituido por 14 adultos sanos. Durante el estudio se controló la calidad del líquido de diálisis, siendo la concentración de endotoxinas en el mismo inferior a 0,5 UI/ml. Hemos estudiado el tiempo medio de oxidación de las LDL (T½ LDL), la capacidad antioxidante total del plasma (TEAC) y los niveles de lípidos y de diferentes sustancias antioxidantes del plasma. Resultados: En el estudio basal, los enfermos tratados con HD tenían un T½ LDL significativamente inferior que los controles (p < 0,01), mientras que el TEAC era superior (p < 0.05). La administración del mosto conllevó un aumento del T½ LDL y del TEAC en ambos grupos (p < 0,05). HD T½ TEAC Basal 80,9 ± 3,2 0,63 ± 0,017 Mosto 98,9 ± 4,5 0,7 ± 0,02 Basal 97,9 ± 4,3 0,39 ± 0,02 Control Mosto 117,6 ± 7,4 0,49 ± 0,03 IMPACTO DE UNA UNIDAD DE ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA AVANZADA (ERCA) EN LA ELECCIÓN DE LA MODALIDAD DE DIÁLISIS J. C. Alonso, F. Sigüenza, A. Caridad y A. M. Martínez Nefrología. Hospital «Lluis Alcanys» de Xátiva. El seguimiento precoz de los pacientes con ERCA en una consulta monográfica se asocia con mejores resultados clínicos y con una mayor elección de Diálisis Peritoneal (DP) como primera opción de tratamiento. Presentamos los resultados preliminares obtenidos en nuestro hospital desde la creación de esta consulta hace 8 años. Objetivo: Análisis del impacto de una consulta de ERCA en la elección de técnica de diálisis y estudio de las diferencias existentes entre los pacientes incidentes de Hemodiálisis (HD) y DP a su entrada en diálisis. Material y Métodos: Estudio retrospectivo de 81 pacientes que iniciaron diálisis en el periodo analizado (1995-2002). Se recogieron datos demográficos, epidemiológicos, analíticos y de tratamiento en el momento de su inclusión en diálisis, así como la recepción o no de un programa educacional progresivo. El análisis estadístico se realizó con medias y desviación estándar (cuantitativas) y frecuencias absolutas y relativas (cualitativas) y para los contrastes entre grupos se utilizó la ji cuadrado o de Fisher (cuantitativas) y t de Student o U de Mann-Whitney (cualitativas). La regresión logística se utilizó para medir el riesgo de hospitalización. Resultados: La edad media en los 81 pacientes era de 61,5, el 60,5% varones, el 52% recibieron información (P.I), iniciaron diálisis programada el 70,4%, con acceso permanente (A.P) el 73%, seguimiento en ERCA mayor de 3 meses el 71% y la elección de modalidad se repartió en 63% HD y 37% DP. En el análisis comparativo entre el grupo de HD y DP cabe destacar las diferencias significativas en el grupo de DP en mayor proporción de acceso permanente, recepción de protocolo de información, menos diálisis urgentes (D.U) y un menor riesgo de hospitalización ajustado a edad y comorbilidad (OR = 0,33) en nuestro entorno. (ver tabla adjunta) Edad 66,3 55,3 Sexo 62,7 56,7 S.L. 13,7 23,3 P.I. 35 80 A.P 57 100 D.U 45 3,3 ERCA > 3m. Charlson > 3 Cl. Creat. 70 62,7 8,25 79,3 46,7 11,08 18 Estos parámetros volvieron a sus valores basales a las 4 semanas de abandonar el consumo del mosto. La administración del mosto no produjo cambios significativos en la concentración de las sustancias antioxidantes del plasma. En cambio, obtuvimos descensos significativos en las concentraciones de colesterol total, LDLc y apo B100 (p < 0,05), junto con ascensos en HDLc y apo AI (p < 0,05), tanto en el grupo de enfermos en HD como en el grupo control, que desaparecieron tras abandonar el mosto. HD Colesterol T HDLc LDLc Basal 184 ± 9 36 ± 2 122 ± 9 Mosto 165 ± 8 40 ± 2 103 ± 9 Basal 193 ± 7 60 ± 4 114 ± 6 Control Mosto 181 ± 8 70 ± 5 99 ± 8 HD DP No hemos observado influencia del tipo de membrana sobre los parámetros de oxidación ni sobre las concentraciones de lípidos en plasma. Conclusiones: La administración de mosto tinto concentrado ejerce un efecto antioxidante que se manifiesta por el aumento del tiempo medio de oxidación de las LDL y de la capacidad antioxidante total, tanto en enfermos tratados con HD como en sujetos sanos. Este efecto se acompaña de un cambio beneficioso sobre el perfil lipídico. Conclusiones: La consulta de ERCA facilita un mejor control del paciente, estimula la elección de D.P y minimiza las consecuencias médicas, sociolaborales y económicas de la IRC, garantizando una transición programada a la diálisis en la mayoría de los casos. 19 CONTROL DEL EDEMA DEBIDO A CALCIOANTAGONISTAS EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL TRAS CONVERSIÓN A BARNIDIPINO J. L. Górriz, E. Alcoy, P. Molina, M. Aparicio, A. Avila, E. Gavela y L. M. Pallardó Servicio de Nefrología. Hospital Universitari Dr. Peset. Valencia. El uso de los calcioantagonistas como antihipertensivos viene limitado en un elevado porcentaje de pacientes por la aparición de edema. El barnidipino, un antagonista del calcio dihidropiridínico vasoselectivo de nueva generación, se ha mostrado eficaz en el tratamiento de la hipertensión arterial asociándose a una menor incidencia del edema. Objetivos: Analizar la eficacia antihipertensiva y la tolerancia clínica de barnidipino en pacientes con antecedente de edema maleolar asociado a antagonistas del calcio, así como sus los efectos sobre función renal, albuminuria, glucemia, metabolismo lipidico y peso del paciente. Pacientes y métodos: Se ha realizado un estudio observacional prospectivo en 21 pacientes con antecedente de edema maleolar asociado a tratamiento con antagonistas del calcio. Se procedió a la sustitución del antagonista del calcio previo por 10 mg/día de barnidipino, incrementandose la dosis a 20 mg/día si no se conseguía un control adecuado de la presión arterial. Se recogieron los datos en la situación basal y a los 3 meses de haber iniciado tratamiento con barnidipino. La edad fue 66(12) años, 48% eran mujeres, 57% presentaban algún tipo de nefropatia, el 40% presentaba diabetes, el 55% tenían dislipemia y el 20% eran fumadores. El 35% presentaban HTA grado I , 45% grado II y el 10% grado III. El 57% presentaban trastornos clínicos asociados. El antecedente de edema maleolar fue debido a amlodipino en 18 pacientes, nifedipino en dos y diltiazem en uno Resultados: En 19 de los 21 pacientes del estudio (90%) no se repitió el edema maleolar, en dos casos el edema mejoró y en un caso no fue eficaz. No encontramos diferencias significativas en las cifras de presión arterial 142/83 (18/9) versus 143/82 (19/9), creatinina, CCr, albuminuria, glucemia, metabolismo lipídico o peso antes y despues del tratamiento con barnidipino. No se observaron otros efectos secundarios relevantes. Conclusión: Barnidipino se ha mostrado como un fármaco antihipertensivo eficaz que reduce, de manera notable, el riesgo de edema maleolar debido a otros antagonistas del calcio. TRATAMIENTO DE LA PROTEINURIA MEDIANTE LA ASOCIACIÓN DE IECAS Y ARA II EN PACIENTES CON GLOMERULONEFRITIS CRÓNICA M. Aparicio, J. L. Górriz, P. Molina, J. E. Fernández Nájera, A. Avila, E. Alcoy, A. Sancho, J. F. Crespo y L. M. Pallardó Servicio de Nefrología. Hospital Universitari Dr. Peset. Valencia. La proteinuria junto con la hipertensión arterial constituyen factores de riesgo de progresión de la insuficiencia renal de cualquier etiología. En las nefropatía glomerulares que no son susceptibles de tratamiento esteroideo o inmunosupresor el uso de IECAS y/o ARA II constituye, por sus efectos antiproteinúricos y antihipertensivos, la base de su tratamiento. Objetivo: Analizar el efecto sobre la proteinuria y la función renal de la administración conjunta de IECAS y ARA II en pacientes afectos de nefropatía IgA o glomerulonefritis segmentaria y focal. Pacientes y metodos: Se ha realizado un estudio retrospectivo analizando el efecto de la administración secuencial de IECAS + ARA II en el tratamiento antiproteinúrico de las nefropatías IgA y glomerulonefritis segmentaria y focal (GNSF), diagnosticadas por biopsia. Se excluyeron pacientes con cifra de creatinina > 2,5 mg/dl. Se revisaron 14 casos (5 IgA y 6 GNSF) biopsiados desde el 1-1-2001 hasta 1-9-2003. Ninguno de los pacientes recibió tratamiento con esteroides o inmunosupresores. Una vez conocido el diagnóstico, y como pauta de grupo se iniciaba el tratamiento con 20 mg/dia de fosinopril, y si no mejoraba la proteinuria se añadía irbesartán 150 mg/d incrementándose hasta 300 mg/dia si era posible por tolerancia a cifras de presión arterial. La evolución media tras el diagnóstico post-biopsia fue de 18,2 ±11 meses (rango: 5-35 meses). Los pacientes fueron 9 varones y 2 mujeres, con una edad media de 43 ±12 años (rango: 28-65). Ocho presentaban hipertensión arterial en el momento del diagnóstico. Para comparar los resultados basales y finales se realizó comparación de medias para muestras relacionadas. Resultados: Los datos del estudio se muestran an la siguiente tabla: Proteinuria (gr/dia) Creatinina (mg/dl) Aclar. Creat basal (ml/min) Potasio sérico (mEq/l) Pres. arterial sistólica (mmHg) Pres. arterial diastólica (mmHg) *p: final respecto a basal Al final del estudio todos los pacientes mantenían tratamiento con fosinopril, en 5 (46%) se añadió irbesartán y en 4 (36%) se asoció tratamiento diurético. No se presentaron efectos secundarios relacionados con el tratamiento ni hipotensión sintomática. Conclusión: La administración conjunta de IECAS y ARA II en pacientes con glomerulonefritis crónica se siguió a medio plazo de una reducción de la proteinuria y estabilización del filtrado glomerular. Basal 2,6 ± 1,6 1,7 ± 0,6 70 ± 28 4,5 ± 0,6 140 ± 14 86 ± 15 6 meses 1,5 ± 1,2 1,7 ± 0,7 65 ± 30 4,7 ± 0,4 125 ± 10 77 ± 10 1 año 2,4 ± 1,8 1,7 ± 0,6 72 ± 44 4,8 ± 0,7 122 ± 12 77 ± 14 final 1,5 ± 1,3 1,8 ± 0,7 64 ± 26 4,8 ± 0,4 123 ± 14 75 ± 7 p* 0,014 0,8 0,43 0,13 0,005 0,022 20 94 XXI REUNIÓN DE LA SOCIEDAD VALENCIANA DE NEFROLOGÍA 21 DOXAZOSINA FORMULACIÓN GITS EN LA NEFROPATÍA DIABÉTICA (ESTUDIO DAFNE). DISEÑO DEL ESTUDIO Y DATOS BASALES. J. L. Górriz1, A. M. Castelao2, F. DeAlvaro3, J. M. Mauri4, G. Romero5, X. Masramon5, C. Díaz5, J. M.ª Sol6, G. Hernández6, L. M. Pallardó y grupo del estudio DAFNE 1H. Dr. Peset Valencia. 2H. Bellvitge Barcelona. 3H. La Paz Madrid. 4H. Dr. Trueta Girona. 5Instituto Euroclin y 6Unidad Médica Pfizer. En muchas ocasiones la proteinuria de la nefropatía diabética persiste a pesar del tratamiento con fármacos que bloquean el sistema renina-angiotensina. Los alfa-bloqueantes a pesar de sus efectos beneficiosos sobre los lípidos séricos y la tolerancia a la glucosa, no han sido ampliamente utilizados en pacientes con nefropatia diabética debido a sus efectos efectos adversos hemodinámicos. Con la nueva formulación de doxazosina (GITS) de liberación modificada, se obtiene un control de la presión arterial uniforme y mantenido, con menos efectos adversos. Algunos estudios han mostrado que la doxazosina reduce la microalbuminuria en pacientes diabéticos hipertensos. Objetivos: Comparar los efectos de la terapia añadida con doxazosina (GITS) frente a hidroclorotiazida, sobre la proteinuria en pacientes hipertensos diabéticos tipo 2 con hipertensión y proteinuria persistentes tras el tratamiento con IECAs. También se investigará el efecto de ambos tratamientos sobre el control de la presión arterial, glucemia y lípidos séricos, y seguridad de ambos tratamientos. Pacientes y métodos: Ensayo clínico de 24 semanas de duración, multicéntrico, aleatorizado, abierto, finalizado en octubre de 2003. Se han randomizado 76 pacientes hipertensos con DM tipo 2 y proteinuria persistente (> 300 mg/24h) tras el tratamiento con quinapril 40 mg. Los pacientes se han asignado aleatoriamente a dos grupos de tratamiento: grupo A: quinapril 40 mg + Doxazosina GITS 4 mg y grupo B: quinapril 40 mg + hidroclorotiazida 12,5 mg. En ambos grupos, y en cualquiera de las visitas, si los pacientes no alcanzan un control óptimo de la presión arterial (PAS < 130 mmHg y PAD < 85 mmHg), se seguirá la siguiente pauta secuencial: 1º Duplicar la dosis del fármaco de estudio (grupo A: 8 mg de doxazosina GITS ó grupo B: 25 mg hidroclorotiazida). 2º Añadir 1 comprimido de amlodipino 5 mg/d. 3º Duplicar la dosis de amlodipino a 10 mg/d. Resultados basales: El 66% de los pacientes fueron varones, con una mediana de edad de 62,5 (8,0) años e I.M.C de 30,8 (5,2) kg/m2. El 26% eran fumadores. Al inicio del estudio la presión arterial sistólica media era 160 (17) mmHg, y la diastólica 85 (9) mmHg. Se presentarán resultados definitivos, ahora en fase de análisis. Conclusiones: Con este estudio se intenta demostrar si la terapia añadida con doxazosina GITS de liberación modificada es más eficaz que la adición de un diurético (hidroclorotiazida) en la disminución de la proteinuria en hipertensos diabéticos tipo 2 con proteinuria persistente a pesar del tratamiento con IECAs. EPISODIOS DE PERITONITIS FÚNGICA EN UNA UNIDAD DE DIÁLISIS PERITONEAL DURANTE 10 AÑOS P. Molina*, R. García, P. Ivorra** y A. Miguel. Unidad de DPCA H. Clínico Universitario de Valencia. *Servicio de Nefrología H.U. Dr Peset. **Servicio de Cirugía H. Clínico. Introducción: Las peritonitis fúngicas (PF) suponen algo menos del 10% de las peritonitis pero presentan peor pronóstico que las peritonitis bacterianas. Los factores de riesgo para su aparición no están del todo claros. El tratamiento de las PF es difícil y todavía no ha sido establecido. Aunque la retirada del catéter habitualmente es necesaria, el momento más adecuado no se conoce. Objetivo: Determinar las características clínico-analíticas de todos los pacientes incluidos en una unidad de DP que han presentado algún episodio de PF, describir su evolución e intentar determinar los factores asociados con su aparición. Pacientes y métodos: Estudio retrospectivo desde enero de 1993 a noviembre de 2003. Un total de 218 pacientes con insuficiencia renal crónica (IRC) iniciaron programa de DP en nuestra unidad: 131 varones y 87 mujeres, con una edad promedio de 55,68 años (18-87 años). La permanencia media ha sido de 25,73 meses (1-102 meses) y la experiencia acumulada de 5610 meses. Resultados: Entre los 218 pacientes que recibieron tratamiento en la Unidad a lo largo de 10 años, aparecieron 263 episodios de peritonitis, de las cuales 11 fueron fúngicas (constituyendo el 4,18% de todas las peritonitis). La tasa de peritonitis promedio en estos 10 años fue de fue de 0,52 episodios por paciente y año. Los pacientes que desarrollaron PF en general eran más mayores (un 45% eran mayores de 70 años frente a un 23% en los que no presentaron PF, p < 0,05) y llevaban más tiempo de permanencia en programa de DPCA (media de 37,45 meses vs. 24,95, p < 0,05). Seis de los once episodios de PF ocurrieron un mes después de tratamiento antibiótico (en 5 casos el antibiótico fue prescrito por una peritonitis bacteriana). Las tasa de PF fue similar en todas las estaciones del año. Entre los datos analíticos que podrían ser predictores de aparición de un episodio de PF el único que presentó significación fue la albúmina plasmática. Los pacientes que desarrollaron PF partían de una albuminemia de 4,02 ± 0,50 g/dL al iniciar programa de DP, descendiendo hasta 3,32 ± 0,47 g/dL en el mes previo al desarrollo de PF (p < 0,01). Cándida fue el hongo aislado en todos los casos de PF. Nueve de los pacientes recibieron tratamiento con fluconazol intraperitoneal más 5-flucocitosina oral, mientras que dos fueron tratados con fluconazol más caspofungina. Todos los pacientes precisaron retirada del catéter de diálisis por persistencia de la sintomatología tras 72 horas de tratamiento. En la evolución 4 pacientes fueron exitus, 6 presentaron fallo de técnica y fueron convertidos a hemodiálisis mientras que sólo un paciente pudo permanecer en DPCA. Conclusiones: Las PF son un tipo poco frecuente pero grave de peritonitis en pacientes en programa de DP. Los signos y síntomas son similares a los del resto de peritonitis. Muchos de estos pacientes han recibido tratamiento antibiótico previamente y han presentado episodios previos de peritonitis. Otros factores de riesgo menos establecidos son las situaciones de inmunosupresión como edad avanzada, la malnutrición y un tiempo de permanecía en programa de DP prolongado. La infección fúngica es difícil de erradicar y precisa la retirada de catéter en la mayoría de casos. El tratamiento antifúngico debe ser prolongado. 22 23 SÍNDROME HEMOFÍLICO ADQUIRIDO EN PACIENTE CON LES C. M. Pérez-Baylach, M. A. Solis, M. J. Puchades, B. Pascual, y S. Pons Servicio de Nefrología. Hospital Clínico Universitario. Valencia. Mujer de 30 años de edad diagnosticada de LES, HTA y Síndrome Nefrótico en el año 1982. Ingresa por un cuadro de diátesis hemorrágica con alargamiento del TTPA. Llevaba tratamiento con dicumarínicos por trombosis venosa profunda diagnosticada 1 año antes. En la analítica destaca un Factor VIII totalmente inhibido. La paciente se trató con infusión de Factor VIII, gammaglobulinas, plasmaféresis y prednisona sin respuesta. Se procedió a tratamiento de bolus intravenosos de ciclofosfamida normalizándose los niveles de Factor VIII. Hasta su inclusión en programa de sustitución de la función renal 10 años después, no volvió a presentar defecto del Factor VIII. INSUFICIENCIA RENAL AGUDA COMO DESENCADENANTE DE ACIDOSIS LÁCTICA SEVERA EN PACIENTES TOMADORES DE METFORMINA M. A. Solís, C. M. Pérez, M. J. Puchades, B. Pascual, M. González, A. Abarca, I. Torregrosa Hospital Clínico Universitario de Valencia. Introducción: La metformina es un antidiabético oral de la familia de las biguanidas cuyo uso está actualmente extendiéndose como tratamiento de elección en pacientes con DM y obesidad. La aparición de una acidosis láctica asociada (MALA) es una complicación poco frecuente pero con una elevada mortalidad (hasta el 50% según la literatura). Presentamos dos casos de MALA en el contexto de una insuficiencia renal aguda atendidos en nuestro hospital en el plazo de una semana. Ambos tuvieron buena evolución clínica a pesar de la gravedad del cuadro. Caso 1:Varón de 67 años de edad con DM tipo II, HTA, cardiopatía isquémica y obesidad que consulta por cuadro de náuseas, vómitos y diarrea de cuatro días de evolución, junto con astenia, debilidad de miembros inferiores y ligera obnubilación. Paralelamente la diuresis había disminuido hasta presentar oligoanuria. El paciente había modificado recientemente su tratamiento antidiabético siendo introducida la metformina asociada a glimepirida. Al ingreso presenta signos clínicos de deshidratación, sin alteración hemodinámica. Analíticamente destaca insuficiencia renal aguda severa (U = 286 mg/dl, Cr = 14,4 mg/dl), acidosis metabólica con hiperlactacidemia (pH = 7,18, Bic = 10,5 mmol/l, EB = -16.7, lactato = 44 mg/dl), e hiperpotasemia (K = 8mEq/l) con afectación en el ECG. Asimismo presentó hipoglucemia importante y cifras elevadas de amilasemia (358 U/l). Se realizó hemodiálisis urgente con buena evolución clínica precisando un total de tres sesiones para recuperar función renal previa (al alta Cr = 1,9 mg/dl). Caso 2: Mujer de 75 años de edad con DM tipo II en tratamiento con insulina y metformina, obesidad e HTA con un ingreso previo reciente por insuficiencia respiratoria parcial aguda. Consulta por nauseas, vómitos y diarrea de 2 días de evolución con disminución de la ingesta hídrica y oligoanuria. Estaba recibiendo tratamiento además con AINES por un dolor ocular. A la exploración únicamente destaca cierto grado de deshidratación con TA de 110/70 mmHg. En la analítica presentaba hipoglucemia severa (Glu = 19 mg/dl), hiperamilasemia (977 U/l), insuficiencia renal aguda (U = 128 mg/dl, Cr = 8,3 mg/dl), con acidosis metabólica y aumento del ácido láctico en sangre (pH = 7,22, Bic = 9,6 mmol/l, EB = -16,5, lactato = 56 mg/dl). Se inició tratamiento con reposición hídrica y glucosa para inmediatamente realizar sesión de HD, con progresiva recuperación de la diuresis y de la función renal hasta la normalidad, sin precisaar más diálisis. Discusión: La falta de eliminación renal de la metformina producida por la aparición de una insuficiencia renal aguda puede provocar un aumento de los niveles plasmáticos y sus efectos secundarios. En estos casos el tratamiento con diálisis es efectivo pues la metformina es altamente dializable. Ante un paciente diabético tomador de metformina debemos extremar los cuidados para evitar cualquier disminución del filtrado glomerular que pudiera desencadenar el cuadro descrito. El rápido diagnóstico junto con un tratamiento dialítico lo más precoz posible posibilitarán un desenlace favorable. 24 95 XXI REUNIÓN DE LA SOCIEDAD VALENCIANA DE NEFROLOGÍA 25 HIPONATREMIA: A PROPÓSITO D
Descargar PDF
Idiomas
Nefrología
Opciones de artículo
Herramientas
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?