Introducción: La aféresis terapéutica (AFT) es una técnica extracorpórea indicada en múltiples patologías renales y no renales, con recomendaciones establecidas en las guías ASFA. En España, los servicios de Nefrología han incorporado progresivamente diferentes modalidades de AFT y, desde 2018, la Sociedad Española de Nefrología (S.E.N.) mantiene un Registro Nacional de AFT para monitorizar su uso.
Objetivo: Describir la actividad de los servicios de Nefrología participantes en el Registro AFT-S.E.N. entre 2019 y 2023.
Material y Métodos: Estudio observacional descriptivo que incluye todos los tratamientos registrados de forma consecutiva en el Registro AFT-S.E.N. durante 2019-2023. Se analizaron 4331 procedimientos en 525 pacientes tratados en 19 servicios de Nefrología.
Resultados: La edad mediana fue 43,7 años; 49,6% mujeres. Las principales indicaciones fueron enfermedades neurológicas (33%), renales (22%) y metabólicas (19,6%). El 60% de los procedimientos se realizaron en episodios agudos y el 40% en programas crónicos. La técnica más utilizada fue el recambio plasmático (72,2%), seguido de doble filtración (19,7%). Los efectos adversos ocurrieron en el 7% de las sesiones, principalmente hipotensión y problemas con el acceso vascular.
Conclusiones: El registro AFT-S.E.N. constituye la primera experiencia multicéntrica en Nefrología en España. Los datos muestran la expansión y diversificación de técnicas de AFT, la implementación de programas crónicos y un perfil de seguridad aceptable, evidenciando la integración de la AFT en la práctica clínica nefrológica.