Información de la revista
Acceso a texto completo
Pruebas previas, online el 3 de noviembre de 2025
Alfa-1-microglobulina en primera orina de la mañana. Interés clínico
Alpha-1-microglobulin in first morning urine. Clinical interest
Visitas
21
María Teresa Carande del Ríoa, Nicolas R. Roblesb, Alfonso Parejo Martína, Cristina Xavier Allera, Beatriz Sacristan Encisoc, Juan López Gómeza,
a Unidad de Proteínas. Laboratorio de análisis clínicos. Hospital Universitario de Badajoz. Universidad de Extremadura. Avenida de Elvas s/n, 06080, Badajoz, España
b Unidad de Hipertensión Arterial. Servicio de Nefrología. Hospital Universitario de Badajoz. Universidad de Extremadura. Carretera de Portugal s/n, 06080 Badajoz, España
c Laboratorio de análisis clínicos. Hospital de Mérida. Servicio extremeño de salud. Mérida. España. Avda Antonio Campos Hoyos 26, 06800 Mérida, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
RESUMEN

Introducción: La muestra de referencia para la cuantificación de Alfa-1-microglobulina es la orina de 24 horas, sin embargo, aunque habitualmente se cuantifica en la segunda orina de la mañana, es la orina de primera hora de la mañana la menos influenciada por la tasa de filtración glomerular. Así mismo, existen opiniones contradictorias sobre la influencia de la edad y el sexo en la cuantificación.

Pacientes y métodos: Se seleccionaron 434 analíticas de orina, 182 con una Tasa de Filtrado Glomerular entre 4 y 89 ml/min/1,73 m2 y 252 con un Filtrado glomerular >90 ml/min/1,73 m2. De estas 252, 122 correspondían a orinas de primera hora de la mañana con densidad > 1015 y 130 a orinas de 24 horas con un volumen de orina entre 400-3000 mL/24 horas, sin microalbuminuira. De las 122, 30 tuvieron un valor de alfa-1-microglobulina > 4.3 mg/L y correspondían a pacientes con enfermedades que producen daño tubular. La correlación entre la alfa-1-microglobulina de primera hora de la mañana y de 24 horas se realizó con 42 orinas, dentro de las 434 seleccionadas, que tenían solicitadas ambas muestras de orina.

Resultados: La correlación entre la cuantificación en primera orina de la mañana y de 24 horas fue de 0,92. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre Alfa-1-microglobulina corregida por creatinina con la edad, ni entre hombres y mujeres en las muestras de orina de primera hora de la mañana ni de 24 horas (p>0.05). El límite superior P97.5 en personas normales fue de 12.9 mg/24 horas y de 7.08 (mg/L) / g creatinina en primera orina de la mañana. Aproximadamente el 77 % de los pacientes con Alfa-1-microglobulina corregida por creatinina > 7.08 en primera orina de la mañana, sin disminución del filtrado glomerular ni microalbuminuria, eran pacientes con hipertensión o diabetes.

Conclusiones: La primera orina de la mañana es una muestra que se puede utilizar para la cuantificación de Alfa-1-microglobulina debido a su buena correlación con la orina de 24 horas, además de no verse afectada por la edad o el sexo. Una cuantificación > de 7.08 (mg/L) / g creatinina en primera orina de la mañana nos debe hacer sospechar un inicio de lesión tubular, especialmente en pacientes hipertensos o diabéticos.

Palabras clave:
Alfa-1-microglobulina
Primera orina de la mañana
Albuminuria
Diabetes, Hipertensión
Abreviaturas:
A1M
ND
DM
O24
O1M
TFG
ABSTRACT

Introduction: The reference sample for quantifying alpha-1-microglobulin is 24-hour urine. However, although it is usually quantified in the second urine sample of the morning, the first urine sample of the morning is the least influenced by the glomerular filtration rate. Likewise, there are conflicting opinions on the influence of age and gender on quantification.

Patients and methods: A total of 434 urine tests were selected, 182 with a glomerular filtration rate between 4 and 89 ml/min/1.73 m² and 252 with a glomerular filtration rate >90 ml/min/1.73 m². Of these 252, 122 corresponded to first-morning urine samples with a density > 1015 and 130 to 24-hour urine samples with a urine volume between 400-3000 mL/24 hours, without microalbuminuria. Of the 122, 30 had an alpha-1-microglobulin value > 4.3 mg/L and corresponded to patients with diseases that cause tubular damage. The correlation between first morning and 24-hour alpha-1-microglobulin was performed with 42 urine samples, out of the 434 selected, for which both urine samples had been requested.

Results: The correlation between the first morning urine and 24-hour urine measurements was 0.92. No statistically significant differences were found between creatinine-corrected alpha-1-microglobulin with age, or between men and women in the first morning urine or 24-hour urine samples (p>0.05). The upper limit P97.5 in normal individuals was 12.9 mg/24 hours and 7.08 (mg/L)/g creatinine in first morning urine. Approximately 77% of patients with creatinine-corrected alpha-1-microglobulin > 7.08 in first morning urine, without decreased glomerular filtration or microalbuminuria, were patients with hypertension or diabetes.

Conclusion: The first urine sample of the morning can be used to quantify alpha-1-microglobulin due to its good correlation with 24-hour urine samples, as well as not being affected by age or gender. A quantification > 7.08 (mg/L) / g creatinine in the first morning urine should raise suspicion of the onset of tubular damage, especially in hypertensive or diabetic patients.

Keywords:
Alpha-1-microglobulin
First morning urine
Albuminuria
Diabetes
Hypertension
El Texto completo está disponible en PDF
Descargar PDF
Idiomas
Nefrología
Opciones de artículo
Herramientas