Journal Information
Vol. 31. Issue. 1.January 2011
Pages 1-128
Full text access
Ecografía doppler del riñón de Page
Page kidney Doppler ultrasound
Visits
20206
, Maite Rivera Gorrinb
b Servicio de Nefrología, Hospital Ramón y Cajal.IRYCIS, Madrid,
This item has received
Article information
Full Text
Bibliography
Download PDF
Statistics
Full Text

Sr Editor,

Hemos leído con  mucho interés el trabajo publicado en la revista Nefroplus por los Dres Montoya y cols1  en relación al riñón de Page. Se trata de una excelente revisión en la que se describe a fondo esta rara entidad, tanto en su vertiente diagnóstica como terapéutica.

Nos gustaría,  con esta carta, aportar información complementaria a la ya  ofrecida   por los autores con un  hallazgo ecográfico que creemos de interés, recientemente descrito por nosotros2.

En nuestro trabajo describimos un paciente trasplantado y antiagregado con aspirina al que se le practicó una nefrostomía percutánea para solventar una estenosis urétero-vesical  mientras se planeaba la cirugía definitiva. A las 48 h de colocarle la derivación, presentó oliguria y deterioro de función renal. La tensión arterial no se modificó. La ecografía bidimensional reveló un gran hematoma subcapsular y la ecografía doppler color una perfusión renal conservada con flujo arterial y venoso normales. El doppler pulsado mostró la existencia de un aumento de las resistencias intrarrenales con inversión del flujo diastólico en todo el riñón. Fue intervenido en las siguientes 24 horas. Se realizó evacuación del hematoma subcapsular con lo que recuperó diuresis, se  normalizó la función renal y el patrón doppler volvió a la normalidad2.

La inversión del flujo diastólico en el doppler pulsado se ha considerado clásicamente patognomónico de trombosis venosa renal3. Sin embargo,  también pueden presentarlo, de forma reversible,  el rechazo agudo y la necrosis tubular aguda severa3, la toxicidad por anticalcineurínicos4 y, en nuestra experiencia, el riñón de Page3.

Finalmente, creemos de gran interés la realización de una ecografía doppler tras cada intervencionismo renal de cara a diagnosticar  las complicaciones asociadas al mismo. Asimismo, es importante conocer que la inversión de flujo diastólico en el doppler no indica necesariamente que estemos ante una trombosis de la vena renal.

Bibliografía
[1]
Montoya R, López I, Guzmán F, Lorente S y Rosino A.  Riñón de Page: caso clínico en paciente trasplantado. Revisión etiológica y terapéutica. NefroPlus 2010;3(2):46-51
[2]
Caldés S, Fernández  A, Rivera M, Merino JL, González R, Amézquita Y, Marcén R, Burgos R, Ortuño J. A Page Kidney Case Report With Diastolic Flow Reversion in Doppler Ultrasonography. Transplantation  2009;87(2):303-304
[3]
Schwenger V, Hinkel UP, Nahm A M, Morath C, Zeier M. Color Doppler ultrasonography in the diagnostic evaluation of renal allografts. Nephron Clin Pract 2006; 104: c107-c112 [Pubmed]
[4]
4.Boger CA, Rummele P,  Mihatsch MJ, Banasa B and KramerBK. Reverse Diastolic Intrarenal Flow Due to Calcineurin Inhibitor (CNI) Toxicity American Journal of Transplantation 2006;6:1963¿1967
Download PDF
Idiomas
Nefrología (English Edition)
Article options
Tools